Mucho me han preguntado de este auto, a lo que siempre contestaba: Ya merito lo manejamos, próximamente lo vamos a tener, y pues bueno llegó el momento de contestar algunas preguntas.
Para esta prueba manejamos la versión hatchback, como sabemos, hay una versión sedán del cual se diferencia principalmente por la cajuela, mientras que el hatchback da una sensación más deportiva.
Al interior, y como ya lo ha venido haciendo Mazda en el resto de la gama, la calidad de los materiales son de sensación premium. El tablero tiene un diseño muy elegante y es muy congruente con el concepto general del auto.
El Mazda 3 es estable, ligero y ágil. Sigue retroalimentando bastante, y gracias a la dirección tan precisa, el manejo se disfruta como en cualquier otro vehÃculo de la marca. Sigue siendo parte de la filosofÃa de la marca en la que el conductor y máquina se funden en uno solo, y ya saben que a una sonrisa en el rostro, no le podemos poner precio.
Es un auto que nos gustó bastante. Si, tiene algunos temas que nos complicaron un poco la vida como el tamaño del poste C, que nos limita un poco la visibilidad; y que el Mazda Conect, Apple Car Play y Android auto son complicados de utilizar con el HMI.
Los precios del Mazda 3 Hatchback empiezan en los $370,000 y topan en la versión i grand touring que tenemos a prueba de $420,000 varitos. Por el gran diseño, el grado de refinamiento, la experiencia en cuanto a desempeño, tiene una excelente relación costo beneficio. Sin duda alguna, es de lo mejor del segmento.