DEPORTES
El nuevo Toyota Supra ya está en México
26 de Agosto de 2019
José Abraham Sánchez Aguilar / Puebla, Pue.
En días recientes, tuvimos la oportunidad de asistir a uno de los eventos más esperados del año, por lo menos en la industria automotriz. Después de toda la expectativa que se generó alrededor de este deportivo, no podíamos perder la oportunidad de conocerlo. Por fin en México, y después de 17 años de ausencia, la quinta generación del Toyota Supra.

Actualmente, la tendencia de la marca hacia los vehículos de volumen y de ingeniería híbrida, hace que tengamos un poco de escepticismo acerca de qué tan preparados están en Toyota para desarrollar un deportivo. Bueno, para este Supra tuvieron que recurrir a su división deportiva Gazoo Racing quienes son los responsables de preparar los autos en las diferentes competencias automovilísticas, en las que participa Toyota incluyendo el WRC. También, recurrieron a los europeos y más específico a los alemanes, quienes dominan el tema a la perfección.

Seguro han escuchado que el Supra realmente es un BMW Z4 y esto en parte es verdad. Ya que comparte, en su mayoría, muchos de los componentes mecánicos que le dan vida al deportivo japonés. Empezando por el motor 6 cilindros en línea, 3.0 litros, turbocargado que sabemos es una de las obras maestras de BMW. Genera 335 caballos de fuerza y 365 lb-ft de torque y se acopla a una transmisión de ocho velocidades automática con launch control. El Supra es capaz de realizar el 0-100 km/hr en 4.1 segundos.

Sin duda alguna se aprecia la mano de BMW en la parte mecánica, y el hecho de que está ensamblado en Austria; pero esto no quiere decir que Toyota no iba a imprimir su toque en este auto, que por cierto, es un capricho del señor Akio Toyoda quien es el presidente de Toyota a nivel mundial.

La puesta a punto fue responsabilidad de Toyota, consiguiendo una repartición de peso 50:50 llevando al Supra a diferentes pistas alrededor del mundo incluyendo el Nürburgring. El Supra equipa un sistema de amortiguación variable que controla la rigidez del auto dependiendo los modos de manejo.

Al interior, también encontramos un alto grado de refinamiento en los materiales y el uso de materiales como la fibra de carbono. Un atractivo grado de equipamiento; donde destaca una pantalla de ocho pulgadas, sistema de sonido JBL de 12 bocinas, un head up display y un cuadro de instrumentos digital.

El Toyota Supra llega a nuestro país en una sola versión y tendrá un precio de $1,149,900. Se estima que para este año solo lleguen 80 unidades de las cuales el primer lote, ya esta vendido.

Lo único que resta de comentar, es que esperamos manejarlo muy pronto para poder comentarles las sensaciones e impresiones de conducción, de las cuales tenemos una alta expectativa.