Veracruz seguir谩 siendo primer productor de hule
14 de Agosto de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Xalapa, Veracruz., 13 de Agosto de 2019.- Con los Planes Integrales de Crecimiento en el cultivo del hule de las zonas potenciales del Estado y la aplicaci贸n de tecnolog铆a innovadora, Veracruz se mantendr谩 como el primer productor nacional, asever贸 la diputada de MORENA, Deisy Juan Antonio, durante la reuni贸n con autoridades de la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) y productores de caucho.
En su discurso en Sochiapa, la diputada presidenta de la Comisi贸n Especial para la Atenci贸n, Fomento, Producci贸n, Industrializaci贸n y Comercializaci贸n del Cultivo del Hule Veracruzano, record贸 que el cultivo del 谩rbol denominado caucho o hule, del cual se extrae el l谩tex para la fabricaci贸n de productos como pelotas, adhesivos, pinturas, entre otros, es una fuente importante generadora de empleos en la entidad, por lo que es necesario poner en marcha un Plan Integral de Crecimiento, con el cual mediante asesor铆as y capacitaci贸n se fortalezca esta actividad como rentable, sostenible y sustentable, a la vez que impulsar谩 otros sectores como el transporte, comercio, servicios e investigaci贸n, entre otros.
La diputada Juan Antonio, detall贸 que, de acuerdo a cifras y datos de la Sedarpa, a pesar de que Veracruz cuenta con principales municipios productores como: Uxpanapa, Las Choapas, Hidalgotitl谩n, Tezonapa, Playa Vicente, Jes煤s Carranza, Minatitl谩n, Santiago Sochiapan, Agua Dulce, Jos茅 Azueta y Moloac谩n, esta actividad no se le ha brindado la importancia debida, por la falta de visi贸n y proyecci贸n, en anteriores administraciones.
En coordinaci贸n con la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) -prosigui贸-, se pretender谩 impulsar la aplicaci贸n de tecnolog铆a innovadora y as铆 promover la perspectiva de crecimiento de siembra de hule.
Asimismo, con la puesta en marcha del Plan Integral de Crecimiento de las Zonas potenciales del Estado, se buscar谩 ampliar las zonas de producci贸n de los municipios donde actualmente se planta caucho, teniendo como meta llegar a 52 mil hect谩reas, en el periodo 2020-2024.
"A pesar de ser uno de los productos considerados de mayor comercio, no se le ha otorgado un precio justo, obligando a muchos productores a detener su cultivo y cosecha. Los veracruzanos nos piden atender sus derechos, mismos que debemos salvaguardar, por ello debemos brindar atenci贸n y otorgar los apoyos necesarios como lo requiere este tema", enfatiz贸.
Las reuniones de trabajo para exponer el Plan Integral de Crecimiento de las zonas potenciales de cultivo 2020-2024, se llevaron a cabo del 5 al 9 de agosto, donde la legisladora y su hom贸loga, secretaria de la Comisi贸n antes mencionada, Jessica Ram铆rez Cisneros, as铆 como autoridades de la SEDARPA y de los municipios de Minatitl谩n, Mart铆nez de la Torre, Sochiapa y Tezonapa, recogieron las propuestas de cultivadores y productores de hule.