DEPORTES
Nissan X-Trail Hybrid
14 de Agosto de 2019
José Abraham Sánchez Aguilar / Puebla, Pue.
Estamos probando la Nissan X-Trail Hybrid. En su momento, fue la única SUV de su segmento con motorización híbrida lo cual le daba una gran ventaja sobre su competencia. Actualmente ya no ostenta ese título pero sí sigue siendo uno de los vehículos más vendidos en nuestro país.

X-Trail es uno de los vehículos más conocidos en el mercado mexicano y por lo mismo no ahondaremos mucho en los temas generales y más bien nos vamos a enfocar en las cuestiones que cambian para esta versión híbrida.

La primera y más evidente es la motorización, un motor 2.0 litros a gasolina que se asocia con un motor eléctrico y que juntos generan 180 caballos de fuerza y 262 libras pies de torque. Para apoyarnos todavía más con el consumo monta una caja CVT.

Este motor cumple con el desempeño, con buena respuesta y consumos relativamente decentes. Por qué digo esto… en modo normal los consumos andan promediando entre 11 y 12 km por litro mientras que en modo ECO suben un poquito más. Puede que para una SUV sea un buen consumo pero no para un auto híbrido.

Pero tener una X-Trail hybrid tiene sus ventajas como no pagar tenencia, circular todos los días, no verificar y en la CDMX tienes un descuento en las vías rápidas de cobro.

Además en cuanto a manejo es muy similar a la versión de gasolina. Es estable, con una dirección comunicativa y una suspensión cómoda. El freno es un tema particular a tocar ya que se siente poco firme y de largo recorrido. Esto es gracias a que las baterías se recargan gracias a un sistema de recuperación de energía que se activa al momento de utilizarlo.

Esto no demerita la capacidad de frenado de la X-Trail y es algo a lo que hay que acostumbrarse con el tiempo.

Otro aspecto a destacar es el equipamiento en seguridad con el que cuenta. Además de los frenos ABS, bolsas de aire y controles de estabilidad cuenta con Nissan Intelligent mobility con control de crucero inteligente, aletas de punto ciego, frenado automático, alerta de tráfico cruzado y cámara 360.

En el interior encontramos una cabina bien ensamblada y con buena calidad en los materiales. Buen equipamiento con un aire acondicionado automático de doble zona la pantalla táctil que no es compatible con Android Auto ni Apple Car play pero sí cuenta con el sistema Nissan Conect, sistema de sonido Bose y un techo panorámico.

El precio de la X-Trail Hybrid es de $615,600 pesos.

En general X-Trail hybrid es un buen vehículo aunque considerando que el objetivo principal es mejorar el consumo de gasolina no llega a cumplir muy bien su propósito. Aunque no deja de tener un buen rendimiento no es el que esperamos. Sin embargo, cuenta con prestaciones muy interesantes que la hacen competir fuerte en este segmento y que equilibran la balanza para hacerla una opción atractiva.