DEPORTES
Jeep Wrangler Unlimited Sahara
15 de Julio de 2019
Vecino reportero / Puebla, Pue.
Por: José Abraham Sánchez Aguilar
Todos los días son buenos en este trabajo pero hay unos que son realmente especiales.
Hoy para mi es uno de esos, ya que estoy manejando uno de mis autos favoritos, y antes de
que piensen que mi opinión puede estar comprometida por el amor que le tengo a este
vehículo, déjenme decirles que efectivamente lo está…. pero les platico por qué.
Yo de pequeño siempre quise tener un Jeep, mas especifico, el emblema de la marca: El
Wrangler. Un vehículo imparable sin importar las condiciones del camino, me imaginaba
viajando con mis amigos y mi perro, conociendo lugares nuevos. Así que invocamos a
nuestro espíritu aventurero y aprovechando que estamos en Puebla, solo hay un lugar a
donde podemos llevar a probar este juguetote.
Desde que me dedico a esto de la sommelieria automotriz he tenido la oportunidad de
manejar diferentes versiones del Wrangler, pero ninguna me había emocionado tanto como
esta. Ahora es más atractivo pero sin perder la esencia por la cual es reconocido
mundialmente, también es más moderno y refinado sin perder la rudeza que lo caracteriza,
sigue teniendo una de las mejores propuestas off road del mercado pero ahora es más
manejable en carretera.
Y permítanme empezar por este último punto: Antes todos estábamos conscientes de las
grandes virtudes del Wrangler fuera del camino, sin embargo, a la hora de llegar a una
carretera para regresar a casa, el manejo no era el mejor, tenía una suspensión dura y la
dirección no era precisamente la óptima.
Hoy el Wrangler se comporta muy diferente sobre el asfalto, tiene una conducción más
civilizada, es más fácil de llevar que su antecesor, tanto en la ciudad como en la carretera, y
ya no lo odias a la hora de estar atorado en el tráfico en hora pico. Esto es gracias a que
ahora viene montado sobre una nueva plataforma que pesa 90 kilos menos y tiene una
suspensión delantera independiente, también contiene materiales como aluminio en partes
de la carrocería.
El motor es el ya conocido V6 de 3.6L de 285 caballos y 260 libras pie de torque, pero ahora
viene acoplado a una caja automática de 8 velocidades que le permiten al Wrangler
participar en esa dualidad de caminos de mejor manera.
Para nuestro país se ofrece sólo esta opción de motorización por el momento, pero
sabemos que hay propuestas de motores a diesel o turbo cargados, aunque todavía no
sabemos cuándo aparecerán en el mercado.
Otro aspecto que cambió es que ahora es más refinado. La calidad en los interiores mejoró
sin perder esa rudeza Jeep tan característica, se percibe a la vista y al tacto. Los asientos
vienen forrados en piel y lo que más me gusta es la atención al detalle. Y hablando de
detalles uno que me gusta mucho son los easter eggs , a resumidas cuentas, son íconos y
formas características de la marca que encontrarás en varias partes del auto, como la
parrilla Jeep o las formas de los bidones de gasolina.
El equipamiento también mejoró. Ahora tenemos cámara de reversa y sensores de punto
ciego. El sistema Uconect con Apple Car Play y Android Auto , donde destacamos las
Uapps, en las cuales encontraremos diferentes aplicaciones, en especial Off Road Pages
que utilizaremos en este momento.
La versión que tenemos a prueba es la Sahara, que si bien, no es la más radical en materia
de off road , no deja de comportarse a la altura a pesar de no contar con las llantas
especiales y el bloqueo de diferencial como la versión Rubicon. Con lo que sí cuenta es con
el sistema Comand-Track de dos velocidades para las capacidades de doble tracción.
Estar fuera del camino es su verdadero hábitat natural. Es donde se siente más cómodo y
donde todo lo que es se potencializa para esa experiencia de aventura. La cuál también
puedes personalizar, como ya es costumbre, podemos remover el techo y las puertas para
customizar el Wrangler a nuestro antojo, detalle que no juega a su favor, ya que a altas
velocidades el ruido que ocasiona puede llegar a ser molesto, aunque definitivamente tienes
que estar consciente que si compras uno de estos, eso es parte de la experiencia.
Otro punto que no le favorece es el precio. Esta versión que probamos, la Sahara Unlimited
tiene un valor de $829,900 pesos, antes no era un auto precisamente barato y creo que no
tiene la intención de dejar de serlo. Pero por otro lado, dadas las capacidades, vale cada
peso.
Esto lo convierte en un auto poco accesible, un auto de nicho para quienes tienen un gusto
particular por la aventura y que ahora también pueden usar día a día. El Wrangler es un
auto que se encarga de que la persona que viene arriba se sienta especial y es
realmentente imparable. Me gusta mucho esta nueva evolución, en lo que considero es el
auto insignia de la marca Jeep.