DEPORTES
Infiniti Q60 400 Sport
08 de Julio de 2019
Staff MARCHA / Puebla, Pue.
Por: José Abraham Sánchez Aguilar.

Amigos hoy estamos manejando un auto de Infiniti. Esta marca japonesa es la hermana más guapa y premium de Nissan. La marca incluso tiene participación en la Fórmula 1 lo que en parte le da ese sexy appeal a algunos de sus modelos.

El Q60s es uno de ellos. Un atractivo coupé que para mi es el Infiniti más bonito que he manejado desde que me dedico a esto. Tiene un diseño muy elegante pero al mismo tiempo evoca a lo deportivo con detalles y líneas agresivas. Incluso dentro de su competencia me parece que es de lo más bonito que puedes comprar y esa es una de sus fortalezas.

Tecnología
Es un auto con una alta carga de tecnología donde destacan sistemas de seguridad como control de crucero inteligente, alerta de cambio de carril, punto ciego y detección de objetos. Sobra decir que cuenta con 6 bolsas de aire y frenos ABS.

En materia de Seguridad cumple más que bien. Pero el desarrollo tecnológico no termina ahí. El Q60s cuenta con 7 modos de manejo de dónde destaca un modo personalizable que puedes ajustar con valores propios para configurar el auto a tu gusto.

De la misma manera tenemos la direcció DAS. Esta dirección ya no cuenta con una conexión mecánica a las ruedas delanteras y trabaja con tres computadoras para que las llantas puedan ir a la dirección que el conductor indique. Si en algún momento toda esta brujería científica llegara a fallar el sistema cuenta con un clutch que entraría de emergencia para no perder el control.

Desempeño
Esta tecnología viene acompañada de un poder mecánico bronco y poderoso por parte del motor. Debajo del cofre tenemos un motor V6, 3.0 litros, Twin Turbo, de 400 caballos y 350 libras pies de par acoplado a una caja automática de 7 velocidades con cambios manuales en la palanca o detrás del volante.

Gracias a los modos de manejo podemos andar tan tranquilos como queremos o exprimir el máximo al auto. Tenemos desde el modo Eco para cuidar el consumo y el confort para disfrutar de un manejo más cómodo, hasta el modo Sport y Sport Plus donde el auto hace ajustes para entregar la potencia desde abajo. Esto es gracias gracias a un nuevo sistema de enfriamiento con agua que permite eliminar el turbo lag, aunque no del todo.

También la suspensión “Dynamic Digital Suspension” se afina y se pone más rígida para un manejo más deportivo. En pocos autos se logra percibir realmente el cambio entre los modos de manejo y en el Q60s no es el caso.

Un auto que cuenta con la receta perfecta para disfrutar una carretera sinuosa o un viaje de muchos kilómetros. Los asientos tienen buen agarre para un manejo vigoroso pero también son muy cómodos para viajes largos.

Todo suena excelente pero hay unos temas que tenemos que considerar con el Q60s.

Es un auto con un buen manejo, el motor y la suspensión hacen su chamba. La dirección es la que nos deja un poco desalentados. No transmite esa sensación de manejo ni lo que están haciendo las llantas y en ocasiones puede ser muy suave para un manejo más deportivo. No hace falta un poco esa conexión análoga con el auto.


Acabados Premium
El interior es de gran calidad y se empiezan a ver los cambios de diferenciación entre Nissan e Infiniti. Pero no han terminado de hacerlos del todo. El cuadro de instrumentos sigue pareciendo al de un Maxima y aunque tenemos dos pantallas, una es de muy buena resolución mientras que la otra no tanto. Incluso la llave podría confundirse con la de un vehículo de Nissan.

Son materiales de buena calidad y no ponemos en duda su funcionamiento. Solo que esa incongruencia arruina un poco la experiencia.

Por otro lado donde gana es que los detalles diferenciadores están muy bien logrados. La combinación de los asientos en piel de color rojo, el volante forrado en piel y el sistema de infoentretenimiento con el Sonido Bose Performance Series.

El precio de esta única versión Q60s o 400 Sport es de $1,032,500 pesos. Su competencia alemana se encuentra por debajo de ese rango aunque cuenta con menos sistemas de tecnología que el Q60s ya cuenta de serie y en los otros habría que pagar un extra.

Este auto me gustó mucho, se ve increíble y se maneja bastante bien. Le falta afinar unos detalles para poder estar a la par de su competencia Alemana que al fin de cuentas son el benchmark del segmento, pero ya les falta muy pero muy poco. Es una excelente alternativa por parte de Japón ante la ofensiva Alemana si buscas un diferenciador en ese segmento.