Analizan en el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley Org谩nica de la UV
06 de Junio de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
En reuni贸n de las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Educaci贸n y Cultura; presididas por la diputada M贸nica Robles Barajas y聽el diputado Le贸n David Jim茅nez Reyes, respectivamente, la Rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladr贸n de Guevara Gonz谩lez acudi贸 para ofrecer m谩s detalles y debatir sobre el contenido de la iniciativa con proyecto de Ley Org谩nica de la Universidad Veracruzana, presentada al Pleno durante la cuarta sesi贸n ordinaria, celebrada el pasado 16 de mayo.

Tras saludar a los invitados de la comunidad universitaria, la presidenta de la Comisi贸n de Justicia y Puntos Constitucionales, diputada M贸nica Robles Barajas, reconoci贸 el ejercicio que llev贸 a cabo la UV para la integraci贸n de 茅ste documento, mismo que incluy贸 a la m谩xima Casa de Estudios en todos sus 贸rganos.

En tanto, el diputado Le贸n David Jim茅nez Reyes, presidente de la Comisi贸n de Educaci贸n y Cultura, asegur贸 que dentro del an谩lisis que realizar谩n para dictaminar esta iniciativa se procurar谩 el respeto a la autonom铆a de la UV. Adem谩s resalt贸 que 茅sta es una norma requerida, toda vez que hab铆a que armonizarse diversos aspectos que la legislaci贸n anterior no contemplaba.

Agreg贸 que el ejercicio democr谩tico que realiz贸 el Consejo Universitario abon贸 a seguir avanzando en la Instituci贸n m谩s importante de Educaci贸n Superior del estado.

鈥淓stas Comisiones Unidas van a tratar 茅sta iniciativa con total seriedad e importancia, de ah铆 que habremos de escuchar de su propia voz los pormenores de la Ley Org谩nica que est谩n proponiendo y de esta manera dictaminar, respetando la autonom铆a, las ideas de los universitarios, y sus propias formas de gobierno鈥, dijo el legislador de Morena.

Al tomar la palabra la Rectora de la UV, Sara Ladr贸n de Guevara Gonz谩lez, agradeci贸 la oportunidad que le brinda el Congreso del Estado, a trav茅s de las Comisiones Unidas, en la presentaci贸n del proyecto de Ley.

Indic贸 que 茅ste es un momento hist贸rico ya que, en 75 a帽os, la UV nunca hab铆a construido su propia norma, ya que las leyes que han regido a la m谩xima Casa de Estudios a lo largo de su historia, son producto de las iniciativas de gobernadores en turno. Asimismo, expuso que el ejercicio de conformaci贸n de la iniciativa les tom贸 un a帽o con 3 meses y que fue aprobada el 13 mayo, con el 92 por ciento de los miembros del Consejo Universitario.

Adem谩s, continu贸 Ladr贸n de Guevara, 鈥渆ste gobierno de la Cuarta Transformaci贸n sigue considerando las autonom铆as de las Universidades y este es un mensaje muy claro de la LXV Legislatura ante la naci贸n, en cuanto a la coordinaci贸n que puede haber entre las Instituciones de Educaci贸n Superior P煤blicas y las Legislaturas de los Estados鈥.

Afirm贸 que, de aprobarse 茅sta Ley, se le permitir谩 a la UV contar con una estructura org谩nica m谩s operativa, una organizaci贸n acad茅mica y administrativa equilibrada, transparente representativa, descentralizada, flexible y din谩mica; capaz de adaptarse y responder oportunamente a los cambios de la realidad social.

Algunos de los principales puntos que se presentan en la propuesta de Ley Org谩nica de UV es la de establecer los requisitos para ser Rector, sus atribuciones y su facultad para designar a los titulares de las Secretar铆as Acad茅mica, de Administraci贸n y Finanzas y de Desarrollo Institucional, as铆 como al Abogado General.

Adem谩s, se ampl铆an los periodos del ejercicio de funciones de los integrantes de la Junta de Gobierno, las Comisiones Permanentes de Consejo Universitario General y la representaci贸n de los Consejeros Acad茅micos y Alumnos. La Junta de Gobierno conserva la relevante funci贸n de designar al Rector, adicion谩ndole la atribuci贸n de hacer lo propio en el caso de los Vicerrectores, por mencionar algunos.

Por su parte la diputada Erika Ayala, vocal de la Comisi贸n Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, reconoci贸 el trabajo efectuado por la UV en la formulaci贸n de esta Iniciativa, ya que beneficiar谩 directamente a la comunidad universitaria y por ende derogar铆a las que rigen a esta Instituci贸n educativa.

Asimismo, la legisladora del Distrito X, Xalapa I, Rosalinda Galindo Silva, y secretaria de la misma Comisi贸n, destac贸 que 茅sta Ley permitir谩 la agilizaci贸n tr谩mites, desconcentrando atribuciones de algunos 贸rganos, otorgando un mejor servicio a los estudiantes de 茅sta casa de estudios.

Por parte de la UV asistieron a esta reuni贸n Alberto Salas Reyes, Abogado General; Mar铆a del Roc铆o Ojeda Callado, Alejandro de la Fuente Alonso y Emil Award Aded, miembros del Consejo Universitario General, Jorge Manzo Denes Coordinador del Centro de Investigaciones Cerebrales y Paulina Lisset Alejandro Trujillo, Consejera Alumna, entre otros.