Pide Congreso al Orfis Revisar la Situaci贸n de los Institutos Municipales de la Mujeres
30 de Abril de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Los diputados de la Diputaci贸n Permanente aprobaron el Acuerdo de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica (Jucopo) por el que se exhorta al 脫rgano de Fiscalizaci贸n Superior del Estado (ORFIS), para que, en uso de sus atribuciones, realice una revisi贸n de la situaci贸n que guardan los Institutos Municipales de las Mujeres de los 212 ayuntamientos de la entidad veracruzana y emita a esta soberan铆a un informe de los resultados obtenidos.

Lo anterior, con fundamento en el art铆culo 38 de la Ley de Fiscalizaci贸n Superior y Rendici贸n de Cuentas del Estado, que a la letra dice: 鈥淓l Congreso podr谩 ordenar al 脫rgano, que durante el ejercicio fiscal en curso, requiera informaci贸n y vigile la realizaci贸n de obras y acciones respecto de la aplicaci贸n de recursos p煤blicos que hagan los Entes Fiscalizables, aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos鈥.

Derivado esto del anteproyecto, que presentara la diputada M贸nica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo de Morena, el pasado 5 de abril del presente a帽o, y mediante el cual se ped铆a la intervenci贸n del ORFIS, para que realice una revisi贸n de la situaci贸n que guardan los Institutos de las Mujeres, en los 212 municipios veracruzanos, en cuanto a la infraestructura y bienes materiales, presupuesto asignado, personal que labora en ellos, as铆 como grado de colaboraci贸n con el ayuntamiento.

Es tarea de los municipios y obligaci贸n de todas sus autoridades, se帽ala la Jucopo en su Punto de Acuerdo, comprender d贸nde se origina la violencia, como se aprende y se aprehende y c贸mo se reproduce y sostiene, pero sobre todo advertir las consecuencias de la violencia y c贸mo 茅stas afectan la vida y la libertad de las mujeres y las ni帽as, adem谩s de toda de la sociedad en su conjunto.

Estos institutos, destaca, deben funcionar en general como mecanismos para articular, en coordinaci贸n con todo el funcionariado del Ayuntamiento y con el respaldo de los ediles, las pol铆ticas p煤blicas para la igualdad de g茅nero y la no violencia contra las mujeres, para lo que la Ley Org谩nica del Municipio Libre establece obligaciones a las autoridades municipales a fin de dar cumplimiento a estos compromisos previstos en las Leyes para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El Punto de Acuerdo, y al que se adhirieron en su momento los Diputados integrantes de los Grupos Legislativos de los Partidos Morena, Acci贸n Nacional, as铆 como los Mixtos 鈥淧artido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de M茅xico鈥 y 鈥淢ovimiento Ciudadano-De la Revoluci贸n Democr谩tica鈥, fue aprobado por el pleno de la Diputaci贸n Permanente, de la LXV Legislatura estatal.