Promueve SEV Educaci贸n Digital para Evitar Violencia Cibern茅tica
12 de Febrero de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2019.- La Secretar铆a de Educaci贸n de Veracruz (SEV) trabaja en la promoci贸n de la educaci贸n digital para evitar la violencia cibern茅tica, en el marco del D铆a Internacional de la Ni帽a y la Mujer en la Ciencia.

Por lo anterior, la Unidad de G茅nero de la dependencia estatal organiz贸 la Conferencia Magistral 鈥淰iolencia digital. Una mirada real al ecosistema virtual鈥, impartida por la fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, Olimpia Coral Melo Cruz.

La activista, creadora de la primera propuesta legislativa en M茅xico para tipificar la violencia digital, apunt贸 que la difusi贸n de contenido 铆ntimo sin consentimiento genera un problema con perspectiva de g茅nero, pues se da帽a la intimidad y privacidad de las mujeres.

Asimismo, a帽adi贸 que al tratarse de medios electr贸nicos e Internet, se manifiestan dos agravantes al abundar sobre acoso, trata de mujeres o pornograf铆a: el anonimato y la apariencia de que lo virtual no es real.

Tambi茅n, expuso sobre la cadena de producci贸n de contenidos sexuales cibern茅ticos, y mencion贸 fen贸menos digitales como happy slapping, trollismo, bombing, grooming y sexcasting.

De igual forma, indic贸 que en buscadores electr贸nicos pueden encontrarse alrededor de 43 sitios con m谩s de cinco mil 22 videos de mujeres de la entidad, v铆ctimas de violencia digital, 鈥渜ue incluso puede ser que no tengan conocimiento; por ello, es importante tener una educaci贸n digital que prevenga contra este tipo de abuso鈥.

En el Aula de Medios 鈥淧rofesor 脕ngel J. Hermida Ruiz鈥 de la Benem茅rita Escuela Normal Veracruzana 鈥淓nrique C. R茅bsamen鈥, la titular de la Unidad de G茅nero, Ang茅lica Pineda P茅rez, expres贸 que el uso de tecnolog铆a representa espacios de vulnerabilidad, donde las mujeres y ni帽as son las m谩s afectadas con ciberacoso, pornograf铆a o trata de personas.