Informa CEAPP al Congreso del Estado las Acciones y Logros a Favor de Periodistas
28 de Enero de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Como parte del calendario de comparecencias de los 贸rganos aut贸nomos ante el Poder Legislativo de Veracruz, este 28 de enero acudi贸 la titular de la Comisi贸n Estatal de Atenci贸n y Protecci贸n de Periodistas (CEAPP) Ana Laura P茅rez Mendoza a comparecer ante la Comisi贸n Permanente de Atenci贸n y Protecci贸n de Periodistas, presidida por la diputada Mar铆a Josefina Gamboa Torales, en donde brind贸 un informe sobre los resultados de un a帽o de ejercicio y adem谩s respondi贸 las preguntas de las y los diputados.

A las 16:00 horas, en el auditorio Sebasti谩n Lerdo de Tejada, y con la participaci贸n del diputado Augusto Nah煤m 脕lvarez Pellico, secretario de la Comisi贸n, la diputada Mar铆a Josefina Gamboa dio la bienvenida a la compareciente y acto seguido ley贸 el reglamento y disposiciones de los trabajos de esta reuni贸n.

En la primera ronda y por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Augusto Nah煤m 脕lvarez Pellico pregunt贸 qu茅 acciones hace la CEAPP para apoyar a las familias de los periodistas que hayan perdido la vida y cu谩les en materia de protecci贸n de periodistas mujeres, toda vez que Veracruz tiene decretadas dos Alertas de Violencia de G茅nero (AVG).

Al respecto, P茅rez Mendoza indic贸 que han destinado recursos humanos y financieros para las familias, as铆 como medidas de seguridad y programas con la Comisi贸n de V铆ctimas. Destac贸 que debe sumarse esfuerzos con el Poder Legislativo para crear mecanismos que faciliten los tr谩mites a realizar, ya que 鈥揺jemplific贸- en el caso de un compa帽ero desaparecido llev贸 un a帽o tener la constancia de v铆ctima y los familiares se les dificult贸 el trasladarse a la capital, que incluye gastos de traslado, hospedaje, alimentaci贸n, entre otros.

Sobre las acciones de AVG inform贸 que trabajan con asociaciones, entre ellas 鈥渢estigo p煤rpura鈥 con actividades en materia de prevenci贸n y concientizaci贸n. Adem谩s se busca la coordinaci贸n con la autoridad de seguridad p煤blica.

A la segunda intervenci贸n del legislador 脕lvarez Pellico sobre la atenci贸n otorgada por la CEAPP a los periodistas Oliver Coronado y Ram贸n Rocha, la presidenta del 贸rgano aut贸nomo explic贸 que se llev贸 a cabo una reuni贸n de trabajo con autoridades de la Secretar铆a de Gobierno, el entonces legislador por Orizaba, Rogelio Arturo Rodr铆guez Garc铆a y el mun铆cipe para tratar el tema.

Por su parte, la presidenta de la Comisi贸n, Mar铆a Josefina Gamboa Torales, solicit贸 que de todas las preguntas que realiz贸, se le hiciera llegar por escrito en el t茅rmino que la ley marca que es de 48 horas, para su an谩lisis y ampliaci贸n. Respecto a sus cuestionamientos versaron en los temas del crecimiento presupuestal para el ejercicio 2018 en el cap铆tulo 4 mil, el cual increment贸 de 600 mil pesos a 2 millones de pesos el cual pretende incrementarse a 2 millones 300 mil pesos para ejercicio fiscal 2019, y que deber铆a reflejarse en protecci贸n para periodistas, ante lo anterior, Gamboa Torales cuestion贸, que en el contexto que en 2017 fueron聽403 medidas de prevenci贸n en comparaci贸n de las 293 medidas dictadas en 2018; 驴a qu茅 se debe la disminuci贸n de medidas?

Asimismo, la legisladora cuestion贸 que en su informe de聽diagn贸stico de la CEEAP referente a la libertad de expresi贸n, asegur贸 que los primeros 5 meses del 2018 se registraron 478聽agresiones de periodistas, al respecto, pregunt贸 si a pesar del incremento presupuestal del 233 por ciento no se cumpli贸 con el objetivo de disminuir las amenazas en contra de los comunicadores.

En su tercer cuestionamiento, la legisladora pregunt贸 cu谩les son las acciones espec铆ficas que realiza la CEEAP para hacer valer los derechos de los trabajadores, ante la afirmaci贸n por parte de esta dependencia, de la precariedad laboral de los periodistas. Asimismo, cuestion贸 que de las 133 medidas dictadas de los 46 expedientes de car谩cter preventivo, se mencionan 29 medidas implementadas en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Seguridad P煤blica (SSP), 53 medidas tecnol贸gicas, en conjunto con los a帽os anteriores, 3 m谩s con la SSP y 8 tecnol贸gicas, en el caso espec铆fico de SSP, cu谩les fueron espec铆ficamente y cu谩nto se destin贸 presupuestalmente en ese sentido, as铆 como en las tecnol贸gicas,聽cu谩ntos periodistas fueron beneficiados y de qu茅 manera contribuyeron a la prevenci贸n de las agresiones.

En su quinto cuestionamiento, Mar铆a Josefina Gamboa Torales, abord贸 el tema del periodista Manuel Carvallo quien falleci贸 hace algunos d铆as, por complicaciones en la amputaci贸n de un pie, asegur贸 que es parte de las funciones de la CEEAP es apoyar a periodistas que se encuentran ante alguna necesidad primordial, c贸mo garantizar que los apoyos sociales que otorgan se realicen de manera imparcial.

A lo que la Presidenta de este Organismo, respondi贸 que referente al caso del compa帽ero Manuel Carvallo fallecido en d铆as anteriores la Comisi贸n no cuenta con la facultad聽de seguridad social para otorgar a periodistas y que para ello hay autoridades encargadas de velar por los derechos laborales, no solo de periodistas, sino de los trabajadores veracruzanos, sin embargo la CEEAP pone atenci贸n en los periodistas que tengan o no derechos laborales. En el caso especifico del finado Manuel Carvallo, en el transcurso de varios momentos se le otorg贸 apoyo con asesor铆a jur铆dica referente a un problema con un familiar, apoyo para la compra de medicamento, la canalizaci贸n a los Servicios de Salud correspondiente, pero 茅l lo deneg贸 en su momento, entre otros, inclusive para sus gastos funerarios, asimismo, destac贸 que en la pasada legislatura se present贸 una iniciativa respecto a la seguridad social del gremio, ya que es un tema fundamental para la CEEAP.


En lo que se refiere a la cuesti贸n presupuestal, P茅rez Mendoza 鈥揳greg贸- que desde el a帽o 2017 la Comisi贸n realiz贸 una reducci贸n de salario del cuerpo que integra la CEEAP, en vista de poder contribuir con los programas de austeridad.

Ante el cuestionamiento del presupuesto, la presidenta de la Comisi贸n asegur贸 que la primera ampliaci贸n de 600聽mil a 2 millones 339 mil pesos, al cap铆tulo 4 mil聽fue planteado por la restructuraci贸n por servicios personales, y ese monto es el que se espera volver a ejercer para el 2019, sin obviar las econom铆as posibles para beneficiar a este rubro, esto se refleja en apoyos en materia preventiva, en revisi贸n de expedientes y reforzado en medidas de seguridad de los afectados. A帽adi贸 que en materia de tecnol贸gica, se ha realizado compra de equipo para reforzar los centros de trabajo, adem谩s aclar贸, que no fueron 403 medidas en 2017, sino 288 medidas cautelares.

En cuanto a su derecho de r茅plica, la diputada Gamboa Torales, solicit贸 explicar y abundar respecto a las inconsistencias en cuanto a gastos de representaci贸n y vi谩ticos, por lo que solicit贸 un desglose por escrito de cada uno de los gastos expuestos en el informe presentado, ya que la cantidad presentada en vi谩ticos supera los 600 mil pesos que se han otorgado en apoyo al gremio y con esto no se cumple con los objetivos de la comisi贸n.

Asimismo, cuestion贸 el caso de Jes煤s Santander que fue reportado聽el 7 de enero como haber concluido su medida cautelar y el 13 de enero se reporta como vigente.

Al respecto, la Presidenta del CEEAP, argument贸 que habr铆a que revisar cuando se realiz贸 la entrega del informe por parte del IVAI ya que algunos gastos por comprobar se realizan hasta fin de mes; agreg贸, que no existe gastos de representaci贸n para los integrantes de la Comisi贸n y que se utilizan veh铆culos oficiales de una manera responsable.

Respecto al tema de Jes煤s Santander, la Presidente de CEEAP, se reserv贸 abundar en el聽tema, ya que se encuentra en su derecho de preservar detalles que pudieran poner en riesgo la integridad del afectado o las personas implicadas en el mismo. Por lo que propone una mesa de trabajo para platicarlo en lo particular.

A lo que la diputada Gamboa Torales, solicit贸 por escrito se describa qu茅 medidas cautelares han concluido y cuales siguen activas, adem谩s solicit贸 las datos de los 578 periodistas capacitados, as铆 como los por menores de los tipos de capacitaci贸n y c贸mo fueron elegidos.

Al hacer uso de la voz, durante la segunda ronda de preguntas y respuestas, la diputada Mar铆a Josefina Garc铆a, cuestion贸 a la compareciente sobre diversos temas, en especial sobre el trato mis贸gino de que fueron objeto dos periodistas, por parte del Secretario Ejecutivo de la CEAPP y qu茅 medidas de protecci贸n se toman cuando este tipo de acciones proviene de un funcionario de esa Comisi贸n, adem谩s sobre la situaci贸n que guardan otros casos que han atendido y en cu谩les existen comentarios que no han sido debidamente atendidos.

Asimismo, fue cuestionada la presidenta de la Comisi贸n respecto a la disparidad que existe entre el n煤mero de carpetas de investigaci贸n abiertas en la Fiscal铆a especializada y las que reporta la CEAPP, a lo que la compareciente respondi贸 que esa disparidad se debe a que el organismo que preside abre carpetas por cada caso que recibe y los periodistas no siempre deciden presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscal铆a.

P茅rez Mendoza se comprometi贸 a hacer llegar -en el tiempo establecido- por escrito los dem谩s temas y datos que quedaron pendientes de responder.

El legislador Augusto Nah煤m 脕lvarez cuestion贸 sobre cu谩les son los criterios para la redistribuci贸n del presupuesto de la CEAPP y en qu茅 elementos se basan para la capacitaci贸n a periodistas; a lo que P茅rez Mendoza contest贸 que siempre act煤an conforme al C贸digo Financiero del Estado y dem谩s leyes aplicables y 鈥揳greg贸- desde 2017 se establecieron los lineamientos procurando que en dicha redistribuci贸n privilegiar la prevenci贸n y protecci贸n de la integridad de las y los periodistas.

Sobre el plan de capacitaci贸n, expuso 茅sta es realizada con el fin de incentivar a los periodistas a una mejor labor. Agreg贸 que se llevaron a cabo tres talleres, capacit谩ndose a m谩s de 50 personas del norte y centro de la entidad.