Reciben Diputados la Comparecencia de la Titular del IVAI, Yolli Garc铆a 脕lvarez
28 de Enero de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
La LXV Legislatura del Estado de Veracruz, a trav茅s de la Comisi贸n Permanente de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n y Parlamento Abierto recibi贸 la comparecencia de la titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informaci贸n y Protecci贸n de Datos Personales (IVAI), Yolli Garc铆a 脕lvarez quien, adem谩s de brindar un informe sobre las acciones llevadas a cabo en el a帽o,聽respondi贸 a las preguntas de las y los diputados en relaci贸n a la capacitaci贸n a entes obligados, el motivo de la demanda contra la Sefiplan, el estado y seguimiento a las solicitudes de informaci贸n, entre otros.

A las 10:00 horas, la Comisi贸n Permanente de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n y Parlamento Abierto, integrada por el diputado Henri Cristophe G贸mez S谩nchez, presidente y las legisladoras Nora Jessica Lagunes J谩uregui y Adriana Paola Linares Capitanachi, secretaria y vocal, respectivamente, dio la bienvenida a la compareciente y ley贸 los lineamientos que guiaron los trabajos.

En la primera ronda, la diputada del Grupo Legislativo de Morena, Mar铆a Candelas Francisco Doce record贸 que la verificaci贸n diagn贸stica implementada por el IVAI arroj贸 datos como el que de 212 ayuntamientos s贸lo ocho tuvieron calificaci贸n aprobatoria, acto que se帽al贸 como un reflejo de la responsabilidad de los ayuntamientos, pero que tambi茅n ata帽e al IVAI.

Por lo anterior, pregunt贸 cu谩l es la consecuencia legal que tiene un ente obligado que es omiso a las solicitudes de informaci贸n y cu谩les fueron los casos m谩s relevantes de sanciones y en qu茅 temas, correspondiente a la administraci贸n p煤blica estatal anterior.

La titular del IVAI respondi贸 que el cambio de formato relativo a los nuevos lineamientos para publicar las obligaciones se dio al final de las administraciones municipales salientes, por lo que las nuevas autoridades ten铆an apenas que organizarse. Agreg贸 que el Instituto asesora y capacita a los entes que lo solicitan, adem谩s que han implementado Foros Regionales, a fin de llegar a m谩s lugares.

A una segunda intervenci贸n de la legisladora Francisco Doce, la Comisionada subray贸 que las tres demandas a la Secretar铆a de Finanzas y Planeaci贸n (Sefiplan) fueron por el incumplimiento de ministraciones al Instituto y que ten铆an que ver con gasto corriente, arrendamientos, entre otros conceptos.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN) la diputada Nora Jessica Lagunes J谩uregui habl贸 sobre la triplicaci贸n de solicitudes de informaci贸n de un solo usuario; ante lo cual pregunt贸 si existe abuso al derecho de acceso a la informaci贸n.

Garc铆a 脕lvarez respondi贸 que existe el antecedente de un Ayuntamiento en la que una sola persona realiz贸 solicitudes de informaci贸n masiva, lo que represent贸 que esa autoridad dedicara a todas las 谩reas a cumplir con las solicitudes de informaci贸n. Dijo que en acercamientos con el Congreso se ha planteado la posibilidad de plantear mecanismos para que, cuando sucedan este tipo de casos, ampliar a m谩s de diez d铆as el plazo para que el sujeto obligado entregue la informaci贸n y as铆 no ser sancionado.

La diputada Vicky Virginia Tadeo R铆os, del Grupo Legislativo de Morena, record贸 el exhorto que se realiz贸 a los Ayuntamientos donde se plantea la publicaci贸n y actualizaci贸n de los portales de transparencia y acceso de informaci贸n del estado de Veracruz; posteriormente cuestion贸 qu茅 acciones emprendi贸 el IVAI para verificar que los Ayuntamientos cumplieran esta disposici贸n legal en el 2018 y qu茅 porcentaje de cumplimiento se alcanz贸, adem谩s pregunt贸 cu谩l fue la sanci贸n a los Ayuntamientos que incumplieron en este tema.

A lo que Comisionada del IVAI, refrend贸 que la capacitaci贸n es el eje rector para dar cumplimiento de estas acciones, -agreg贸- que antes de que los nuevos Ayuntamientos entraran en vigor se trabaj贸 en cu谩les eran las obligaciones que se deber铆an dejar cumplidas, para los salientes, as铆 como levantar el acta de validaci贸n de las acciones incumplidas en el caso de los entrantes, en el proceso de entrega recepci贸n.

Asegur贸 que esta fue una acci贸n que se realiz贸 de la mano de la Legislatura del Estado de Veracruz y el 脫rgano de Fiscalizaci贸n, en 6 foros regionales para llegar a todos los puntos del estado.

Afirm贸 que actualmente, se han intensificado los programas de capacitaci贸n para los nuevos titulares para que se conviertan en 鈥渓a voz鈥 del IVAI dentro del Ayuntamiento y lograr que todas las 谩reas administrativas tengan ese compromiso.

Respecto a la verificaci贸n, reiter贸 que no fue posible verificar a todos los sujetos obligados, sin embargo se detect贸 que de los 212 Ayuntamientos 24 incumplen al no tener en la plataforma ning煤n formato, sin embargo aclar贸 que no ha concluido el proceso y que ya est谩n en proceso para dictaminar en los pr贸ximos d铆as.

Por su parte el diputado Raymundo Andrade del Distrito XII de Coatepec, pidi贸 informaci贸n referente al tema de la reportera Naldy Rodr铆guez, respecto a la solicitud que realiz贸 de los convenios publicitarios firmados por la Coordinaci贸n de Comunicaci贸n Social del Gobierno del Estado (CGCS) del a帽o 2011 al 2016 y autorizados por el ex Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa y que supuestamente no le fueron otorgados; por lo que la Comisionada respondi贸 que a modo de aclaraci贸n el IVAI no presenta la informaci贸n que se solicita, sino que exhorta a los sujetos obligados a entregarla en tiempo y forma conforme a la ley.

Ante esto el Instituto dict贸 la resoluci贸n que se le fuera entregada dicha informaci贸n聽por parte de la CGCS, pues a pesar de asegurar de que no los ten铆an en existencia no hab铆a sido expedida un acta de validaci贸n de inexistencia a trav茅s del comit茅 de transparencia; fue en enero de 2017 que se puso a disposici贸n de la reportera 799 fojas para sacarle copias, ya que en ese momento a煤n no estaba la disposici贸n de tenerlos publicadas en el portal.

De acuerdo a la ley tuvo 60 d铆as h谩biles para recoger la informaci贸n y que de no obtener esta informaci贸n haberlo referido al IVAI para actuar al respecto; sin embargo, al no haber respuesta de la misma, tanto el Instituto as铆 como la CGCS dio por finalizado el asunto de acuerdo al plazo que marca la ley.

Indic贸 que la ciudadana Naldy Rodr铆guez promovi贸 un juicio de amparo ante el juzgado 2do de distrito de Veracruz y el IVAI solicita los documentos a la CGCS d谩ndose a la tarea de verificar la calidad de la informaci贸n, aunque no se encuentra obligada a realizar dicha actividad.

Expuso que ante las negativas de la Unidad de transparencia de la CGCS de entregar dicha informaci贸n, fue sujeta a una amonestaci贸n por parte del Instituto. Finalmente se remite la informaci贸n al IVAI, siendo aun m谩s fojas que las que inicialmente se hab铆an entregado, para que una vez revisadas ser entregadas a la solicitante. A帽adi贸 que adicional a estas acciones, se solicitaron las facturas al ejecutivo que dio respuesta a trav茅s de actas de validez que no ten铆an las facturas que emparaban dichos convenios.

A la fecha, la solicitante expone inconformidad por el cumplimiento de dicha informaci贸n en la fiscal铆a, sin embargo no ha dado parte al IVAI sobre los hechos o causas de dicha inconformidad; por lo que el colegiado no ha resulto a la fecha si se debe dar por cumplida, ante lo anterior el IVAI no ha dictaminado nada, hasta el que colegiado resuelva.

El diputado Andrade Rivera, cuestion贸 respecto al tema del Foro Boca y la determinaci贸n que dio el IVAI de entregar por parte del Ayuntamiento de Boca R铆o informaci贸n de la construcci贸n de este inmueble a un particular que la solicit贸, as铆 como las carpetas y documentaci贸n que avalaran dicha informaci贸n para poder realizar una consulta p煤blica.

Garc铆a 脕lvarez, asegur贸 que en cuanto al Foro Boca, fue alta la importancia y cantidad de recursos que se utilizaron que fue calificado como sujeto obligado, afirm贸 que en efecto se han recibido muchas solicitudes al respecto de los gastos de construcci贸n.

Abund贸 que fue encontrado de primera instancia dos irregularidades, solicitar la identificaci贸n de quien pide la informaci贸n, cuando 茅sta puede ser an贸nima y la segunda que le dieron un plazo espec铆fico para la revisi贸n de la documentaci贸n, cuando la persona llega a realizar la revisi贸n de la documentaci贸n no se le permiti贸 el acceso ya que no se respet贸 el plazo ni horario establecido.

Asimismo, le prohibieron la posibilidad de tomar fotograf铆as, por lo que levanta su inconformidad ante el IVAI. De acuerdo a la observaci贸n del Instituto, el Ayuntamiento levanta constancia de haber cumplido con la entrega de informaci贸n, sin embargo el particular no acude al IVAI al desahog贸 y este Instituto le da vista con la documentaci贸n emitida por el sujeto obligado, donde asegura haber cumplido con la solicitud de la Instituci贸n.

En la segunda intervenci贸n de la diputada Nora Jessica Lagunes en relaci贸n a por qu茅 esperaron a que concluyera la administraci贸n estatal para presentar la demanda por la falta de pago de Sefiplan, la presidenta del IVAI indic贸 que en primera instancia realizaban los requerimientos de pago, pero que a partir de que el 脫rgano de Fiscalizaci贸n Superior del Estado (Orfis) lo detect贸 en la Cuenta P煤blica pidi贸 al 脫rgano Interno de Control del IVAI actuar en consecuencia.

Al hacer uso de la voz, durante la segunda ronda de preguntas y respuestas, la diputada Nora Jessica Lagunes J谩uregui, representante del PAN, cuestion贸 a la Comisionada Yolli Garc铆a, sobre las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los 贸rganos aut贸nomos en relaci贸n a creaci贸n de los 贸rganos internos de control en cada uno de ellos.

Garc铆a 脕lvarez detall贸 que estas acciones se derivan de que consideran que no puede existir un 贸rgano aut贸nomo, como es el caso de los 贸rganos internos de control, dentro de otro 贸rgano aut贸nomo y est谩n a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n lo defina.

No obstante que se atendi贸 el llamado del Congreso a crear el 贸rgano interno de control, abundo la Comisionada Presidenta, existe una omisi贸n legislativa y derivado de ello no se realiz贸 una armonizaci贸n legislativa adecuada.

Lo anterior, destac贸, pone en riesgo la viabilidad y la autonom铆a financiera y presupuestal, del 贸rgano que preside, y la acci贸n de inconstitucionalidad, promovida ante la SCJN, la cual se encuentra en periodo de an谩lisis, concluy贸.