Recomienda IMSS estar Alerta a Signos de Suicidio
15 de Enero de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Sufrir alguna enfermedad o tener alguna discapacidad incrementa el riesgo de suicidio en quienes la padecen, coment贸 la doctora Julissa del Rosario Ib谩帽ez Ruelas, psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) N潞 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Enfermedades cr贸nico-degenerativas como el c谩ncer, sida, trastornos neurol贸gicos, sexuales y mentales condicionan dicha acci贸n; adem谩s, existe un v铆nculo entre la enfermedad mental y suicidio, por lo que los familiares de dichos pacientes deben tener especial atenci贸n.

En el caso de menores de edad, las causas del suicidio pueden ser problemas familiares, amorosos, depresi贸n, ansiedad o abuso de sustancias, y los signos de alerta son que se tornan m谩s aislados y se refugian en las redes sociales o Internet.

Sin embargo, la realidad es que cuando alguien habla sobre suicidarse, hay que tomarlo muy en serio, el sufrimiento emocional que tiene el suicida, no es voluntario, no es suficiente tener fuerza de voluntad para superarlo, requiere atenci贸n de un profesional.

La psiquiatra dijo que se debe buscar ayuda en familia, ya que muchas veces es tan grave la situaci贸n de un intento de suicidio, que ya est谩 rebasada la capacidad de los padres.

La persona puede verse tranquila porque piensa que ya encontr贸 la soluci贸n a sus problemas, pero en realidad est谩 en mayor riesgo de atentar contra su vida.

La especialista recomend贸 fomentar ambientes sanos, donde impere el apoyo familiar y reforzar lazos entre sus integrantes; participar en actividades deportivas, sociales o culturales, y recibir una adecuada atenci贸n integral, recomend贸 la especialista.