IMSS Veracruz Norte Informa Sobre Enfermedades de Transmisi贸n Sexual
09 de Enero de 2019
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
La Delegaci贸n Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, brinda informaci贸n a los derechohabientes para prevenir enfermedades de trasmisi贸n sexual (ETS) sin protecci贸n, infecciones que pueden ser de tipo bacteriana, virale incluso parasitarias como la pediculosis p煤bica, explic贸 la especialista en Infectolog铆a del Hospital General de Zona (HGZ) N掳 11, doctora Alondra L贸pez Mart铆nez.

En la actualidad, las enfermedades m谩s frecuentes son el VIH en primer lugar, seguido de s铆filis, hepatitis B y C, gonorrea, clamidia, uretritis y vaginitis bacteriana; los rangos de edad donde m谩s se han observado contagios es entre los 20 y 40 a帽os, extendi茅ndose en los 煤ltimos a帽os a los extremos, adolescentes y adultos.

La mayor铆a de las ETS son asintom谩ticas o pueden generar s铆ntomas inespec铆ficos, pero cuando se presentan se帽ales pueden ser diversos s铆ndromes como formaci贸n de ulceras dolorosas, secreci贸n a trav茅s de la uretra o de la vagina, aparici贸n de lesiones nodulares o papilares tipo verrugas, la manifestaci贸n es diversa dependiendo la enfermedad, mencion贸 la doctora L贸pez Mart铆nez.

Con acciones preventivas, el IMSS en su primer nivel de atenci贸n, ofrece sesiones de trabajo para evitar conductas de riesgo, sugiere el uso de preservativos, actividades de promoci贸n de la salud, campa帽as en centros de trabajo y universidades para localizaci贸n de enfermedades como el VIH y la detecci贸n permanente de ETS en la mujer embarazada.

Por 煤ltimo, la infect贸loga recomend贸 el uso de preservativos de manera constante, debido a que nadie est谩 exento de contraer una enfermedad de transmisi贸n sexual, y la mejor manera de evitarlo es pensar en medidas de prevenci贸n para mantener una calidad de vida sana.