Avala LXV Legislatura la Nueva Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz
27 de Diciembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
El Pleno de la LXV Legislatura aprob贸 el Dictamen de la nueva Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave la cual tiene por objeto implementar medidas de austeridad en la planeaci贸n, programaci贸n, presupuestaci贸n, ejecuci贸n y control del gasto gubernamental, como pol铆tica p煤blica para cumplir con los principios de econom铆a, eficacia, eficiencia, transparencia y honradez en la administraci贸n de los recursos econ贸micos de car谩cter p煤blico que dispone la Entidad.
De esta manera se establece que los ahorros y econom铆as obtenidos, con motivo de la aplicaci贸n de esta ley, ser谩n destinados a los programas prioritarios de atenci贸n a la poblaci贸n y programas sociales con asignaci贸n de recursos del Presupuesto de Egresos del Estado y dem谩s leyes aplicables.
Esta Ley fue aprobada con 47 votos a favor, de diputadas y diputados de los Grupos Legislativos聽de Morena, PAN, 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥, PRI-PVEM y MC-PRD, as铆 como el legislador sin grupo. Adem谩s se registr贸 una abstenci贸n (diputada Judith Pineda Andrade, PAN).
Esta norma se帽ala que los servidores p煤blicos de la entidad recibir谩n los beneficios del sistema p煤blico de seguridad social correspondiente. De esta manera queda prohibido establecer o cubrir con recursos p煤blicos haberes de retiro o reg铆menes especiales de jubilaci贸n o pensi贸n, as铆 como la contrataci贸n de seguros privados de gastos m茅dicos, de vida o de separaci贸n individualizada o colectiva por parte de los entes p煤blicos locales para beneficio de cualquier servidor p煤blico.
Durante el ejercicio fiscal no se crear谩n plazas adicionales a las autorizadas en el Presupuesto de Egresos del Estado, ni se asignar谩n previsiones adicionales para tal efecto. La contrataci贸n de servicios personales por honorarios s贸lo proceder谩 en casos excepcionales y plenamente justificados.
Se incluye que s贸lo los servidores p煤blicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, procuraci贸n e impartici贸n de justicia podr谩n disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta.
Los veh铆culos oficiales s贸lo podr谩n destinarse a actividades prioritarias y a la prestaci贸n de servicios directos a la poblaci贸n. Queda prohibido cualquier uso distinto de los veh铆culos, salvo los que tengan car谩cter oficial y los de escoltas, que autoricen las autoridades competentes.
El gasto neto total asignado anualmente a la difusi贸n de propaganda oficial por los entes p煤blicos del Estado, se sujetar谩 a los montos m谩ximos que para el efecto fije la autoridad competente en disposiciones generales, mismos que se ajustar谩n a lo indispensable para dar cumplimiento a los fines informativos, educativos o de orientaci贸n social cuya difusi贸n sea determina como necesaria.
S贸lo se autorizar谩n, los viajes oficiales que resulten estrictamente indispensables, en atenci贸n a las necesidades del servicio p煤blico. Queda prohibida la adquisici贸n de boletos de viajes a茅reos en servicio de primera clase o equivalente, as铆 como la contrataci贸n de servicios privados de aerotransporte.
En tanto no se autoricen nuevos programas o se ampl铆en las metas de los existentes, los gastos por servicios de telefon铆a, fotocopiado y energ铆a el茅ctrica; combustibles, arrendamientos, vi谩ticos, honorarios, alimentaci贸n, mobiliario, remodelaci贸n de oficinas, equipo de telecomunicaciones, bienes inform谩ticos, pasajes, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, estudios e investigaciones, no podr谩n exceder de los montos erogados en el ejercicio presupuestal inmediato anterior.
La adquisici贸n y contrataci贸n de bienes y servicios de uso generalizado de los entes p煤blicos se llevar谩n a cabo de manera consolidada con el objeto de obtener las mejores condiciones en relaci贸n con precio, calidad y oportunidad.
En otro sentido, la ley contempla que no ser谩n constituidos fideicomisos, fondos, mandatos o an谩logos, p煤blicos o privados, ni se permitir谩 hacer aportaciones, transferencias, pagos de cualquier naturaleza que tengan por objeto evadir las reglas de disciplina, transparencia y fiscalizaci贸n del gasto.
Esta ley es resultado de la iniciativa que present贸, el pasado 13 de diciembre, el gobernador del Estado, Cuitl谩huac Garc铆a Jim茅nez.
En los posicionamientos, por el Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), la diputada Judith Pineda Andrade se帽al贸 que su bancada est谩 a favor de la austeridad y, agreg贸, que esperan que la aplicaci贸n de esta ley no lleve a la par谩lisis de alguno de los entes p煤blicos. Pidi贸 que sean transparentados los ahorros y se rindan cuentas claras sobre el destino de dichos recursos.