La LXV Legislatura da entrada a propuesta de Ley de Austeridad para el Estado
13 de Diciembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
La Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz dio entrada a la iniciativa con proyecto de Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el gobernador Cuitl谩huac Garc铆a Jim茅nez, cuyo objeto es regular la aplicaci贸n de medidas de austeridad en la planeaci贸n, programaci贸n, presupuestaci贸n, ejecuci贸n, y control del gasto gubernamental, como pol铆tica p煤blica en la entidad.

Lo anterior para cumplir con los principios de econom铆a, eficacia, eficiencia transparencia y honradez en la administraci贸n de los recursos econ贸micos de car谩cter p煤blico de que dispone el Estado.

La iniciativa de Ley de Austeridad prev茅 la reducci贸n del gasto corriente respecto de los salarios y prestaciones de los altos funcionarios p煤blicos de los poderes, 贸rganos aut贸nomos y sus entes p煤blicos.

Tambi茅n la incorporaci贸n de todos los funcionarios a los sistemas p煤blicos de seguridad social y la consecuente prohibici贸n de establecer reg铆menes privilegiados de jubilaci贸n, pensi贸n o haberes de retiro, as铆 como el contratar a cargo de recursos p煤blicos, seguros privados de gastos m茅dicos, de vida o separaci贸n, cualquiera que sea su denominaci贸n.

De igual forma busca evitar el engrosamiento del aparato burocr谩tico, desarrollando las funciones del Estado sin crear nuevas plazas. Restringir a los casos estrictamente justificados por raz贸n de necesidad en la funci贸n desempe帽ada, el uso de escoltas, elementos de seguridad, secretarios privados y asesores, los cuales no podr谩n ser encomendados o comisionados a actividades privadas o ajenas a su funci贸n.

Prev茅 limitar el uso de veh铆culos de propiedad del Estado al cumplimiento de fines de utilidad p煤blica y servicio directo de la poblaci贸n. S贸lo podr谩n destinarse a fines diversos en los casos cuya necesidad se justifique por ser medio directo para el cumplimiento de una funci贸n p煤blica.

Plantea restringir el gasto en propaganda oficial, disminuyendo al m铆nimo posible la contrataci贸n de tiempos comerciales y concentrando en una sola dependencia su difusi贸n y establecer l铆mites al n煤mero de viajes oficiales al extranjero de cada ente p煤blico, prohibiendo la adquisici贸n de traslados en servicio de primera clase o equivalente.

Entre otras cosas propone establecer l铆mites para que no se excedan los montos erogados en el ejercicio presupuestal inmediato anterior en los gastos por servicios de telefon铆a, fotocopiado y energ铆a el茅ctrica; combustibles, arrendamientos, vi谩ticos, honorarios, alimentaci贸n, mobiliario, remodelaci贸n de oficinas, equipo de telecomunicaciones, bienes inform谩ticos, una vez considerados los incrementos en precios y tarifas oficiales o la inflaci贸n.

No podr谩n constituirse fideicomisos, ni fondos, mandato o an谩logos p煤blicos o privados, ni se permitir谩 que se hagan aportaciones de cualquier naturaleza que tengan por objeto alterar las reglas de disciplina y ejercicio honesto del gasto.

La iniciativa, que consta de 13 art铆culos, fue turnada a la Comisi贸n Permanente de Hacienda del Estado para su estudio y dictamen correspondiente.