Reciben diputados informaci贸n sobre seguridad p煤blica en Veracruz
27 de Noviembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Ante la Comisi贸n Permanente de Seguridad P煤blica, del Congreso del Estado, integrada por los diputados Erik Iv谩n Aguilar L贸pez, presidente y Rub茅n R铆os Uribe, secretario; y la diputada Nora Jessica Lagunes J谩uregui, vocal; compareci贸 Jaime T茅llez Mari茅, Secretario de Seguridad P煤blica (SSP), como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, y ante la que rindi贸 cuenta de las acciones de la dependencia a su cargo, correspondiente al tiempo de que se informa.

Ante los diputados integrantes de la LXV Legislatura estatal, T茅llez Mari茅, enumer贸 las actividades que las diferentes 谩reas que integran la dependencia a su cargo han realizado en el combate a la delincuencia, prevenci贸n del delito, tr谩nsito y transporte y reinserci贸n social, entre otras, sobre la que los legisladores formularon sus cuestionamientos, en las dos rondas de preguntas acordadas para las comparecencias.

As铆, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada M贸nica Robles Barajas, lament贸 que a煤n cuando hay una inversi贸n, por m谩s de 700 millones de pesos (mdp), en c谩maras de video vigilancia, haya un incremento de la violencia en la entidad, por lo que pregunt贸聽c贸mo va el avance de la instalaci贸n y operaci贸n de las citadas c谩maras, ya que la empresa encargada registra un expediente de inhabilitaci贸n por parte de la Secretar铆a de la Funci贸n P煤blica, y los contratos asignados a la empresa Sistema Tecnol贸gicos S.A de C.V, as铆 como las acciones de la SSP para atender las recomendaciones de las Alerta de Violencia de G茅nero (AVG), decretadas para el Estado.

El secretario respondi贸 que fueron instaladas seis mil 746 c谩maras en diversas regiones, con lo que se han beneficiado 62 municipios. Agreg贸 que el 脫rgano Interno de Control de Pemex inhabilit贸聽a la citada empresa por tres meses y que cuando 茅sta empresa suscribi贸 contrato con la SSP ya hab铆a pasado la inhabilitaci贸n. Refiri贸 que las adjudicaciones pasan por el Subcomit茅 de Adquisiciones y que las acciones para atender las AVG fue la instalaci贸n de c谩maras en el 37 por ciento del total de veh铆culos de autotransporte, en la modalidad de urbano. Adem谩s de realizar nueve ferias de promoci贸n de la paz y 403 sesiones de perspectiva de g茅nero.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), en voz del diputado Rodrigo Garc铆a Escalante pregunt贸 sobre el programa de Reordenamiento Vehicular en relaci贸n a cu谩ntas unidades fueron retiradas de circulaci贸n, los concesionarios sancionados y las revocaciones, as铆 como la actuaci贸n en contra de la delincuencia organizada; a lo que el funcionario respondi贸 que a su llegada a la dependencia hab铆a dos l铆neas completas de autobuses que pertenec铆an a la delincuencia organizada, las detectaron y fueron aseguradas 21 unidades, mismas que a煤n siguen as铆, toda vez que no se ha logrado acreditar la propiedad.

Indic贸 que existen 395 procedimientos de revocaci贸n de concesiones de taxis y ser谩 la siguiente administraci贸n estatal la que determine lo conducente. A帽adi贸 que se cuenta con un programa de registro de datos biom茅tricos de los concesionarios, que ha sido replicado por otras entidades, tales como Oaxaca. Adem谩s, se帽al贸, la aplicaci贸n del programa Taxi Seguro permite al usuario conocer los datos del conductor y as铆 viajar con seguridad.

El diputado Gonzalo Gu铆zar Valladares, del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥, habl贸 sobre los 铆ndices de inseguridad en Coatzacoalcos y pregunt贸 sobre las acciones para atender las 64 recomendaciones de la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y cuestion贸 qu茅 hace la SSP ante las personas que no pasan los ex谩menes de control de confianza, toda vez que en el pasado se registr贸 una p茅rdida de聽10 mdp por este concepto.

El funcionario expuso que en Coatzacoalcos hay un antes y un despu茅s en relaci贸n a los delitos de alto impacto y que trabajan para disminuirlos. Expuso que la informaci贸n, de quienes no pasan los controles de confianza, queda registrada y esta se comparte con el Sistema Nacional de Seguridad. En este sentido se pronunci贸 por la creaci贸n de las polic铆as municipales, toda vez que la polic铆a estatal ha venido realizando estas funciones.

Inform贸 que fueron recibidas 304 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos y que de 茅stas 103 han sido resueltas, lo que implica alrededor del 42 por ciento. En otro sentido se帽al贸 que los delitos de 鈥渉uachicoleo鈥 y portaci贸n de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas son los de mayor incidencia, por lo que ser铆a necesario reformar la legislaci贸n al respecto.

Durante la segunda ronda, la diputada Mar铆a Josefina Gamboa Torales, del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional pregunt贸 cu谩les son los logros que tuvo la Secretar铆a a su cargo.

T茅llez Mari茅 respondi贸 que todos los integrantes de Coordinaci贸n Veracruz fueron el mejor a nivel nacional con un total de 109 sesiones que se realizaron los fines de semana, y dicho trabajo fue reconocido con diversos premios, con el 煤nico fin de combatir la delincuencia, se帽al贸 que aseguraron 934 armas de fuego cortas, 290 largas, 19 mil 967 cartuchos, 901 cargadores聽y 33 granadas, por mencionar algunos.

La legisladora Mar铆a Candelas Francisco Doce, del Grupo Legislativo de Morena, cuestion贸 al servidor p煤blico sobre cu谩les fueron los Municipios donde se disolvieron los cuerpos polic铆acos municipales, cu谩ntos polic铆as fueron despedidos cu谩ntos re contratados y con cu谩ntos se tiene adeudo laboral.

El secretario de despacho, dijo que desaparecieron 23 cuerpos de Polic铆as municipales y que no tiene el dato debido a que fue en otra administraci贸n la que lo hizo, as铆 mismo desconoce聽cu谩ntos fueron despedidos y cuantos tienen adeudo laboral.

Mencion贸 que la Secretar铆a a su cargo se comprometi贸 a reconstruir dichos cuerpos policiacos municipales, pero es una tarea complicada, puesto que los municipios son muy grandes para abastecerlos de polic铆as, dichos lugares son P谩nuco, Poza Rica, Veracruz, Boca del R铆o, C贸rdoba, Acayucan, Banderilla, Coatepec, Cosoleacaque, Tantoyuca, Medell铆n, Xalapa, entre otros.

Magaly Armenta Oliveros, diputada integrante del Grupo Legislativo de Morena, al hacer uso de la voz, dijo que Veracruz ocupa el cuarto lugar en homicidios y el segundo en secuestros, por lo que requiri贸 informaci贸n sobre qu茅 acciones hizo la dependencia para combatir la violencia, principalmente en la zona sur de la entidad.

T茅llez Mari茅 respondi贸 que dicha informaci贸n la entreg贸 por escrito en el informe de Gobierno, abund贸 que la SSP opera de manera coordinada con la Gendarmer铆a Nacional, Seguridad Regional, Fuerza Civil, Polic铆a Estatal y el Ej茅rcito. Ejemplific贸 que ante los incidentes presentados el d铆a de ayer en el sur del Estado, montaron un operativo durante toda la noche para encontrar a los culpables y confirm贸 que existieron cinco homicidios.

El diputado Rub茅n R铆os Uribe, del Grupo Legislativo 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥 refiri贸 que en los primeros nueve meses de este a帽o se registraron mil 540 homicidios y en 2017 fueron registrados dos mil 385 homicidios, a lo cual pregunt贸 a cuantos probables responsables ha tenido la SSP y puesto a disposici贸n de la Fiscal铆a, as铆 como cu谩ntos han sido sentenciados y cu谩ntos en proceso.

La respuesta del secretario fue en el sentido que las cifras que 茅l tiene no coinciden por lo que se comprometi贸 a corroborarlas con el legislador. Por otra parte dijo que las personas sujetas a proceso y sentenciados no son de su atribuci贸n.

La diputada del PAN, Nora Jessica Lagunes J谩uregui cuestion贸 c贸mo va el proceso de entrega-recepci贸n de la administraci贸n; a lo que el funcionario sostuvo que se llevaron a cabo la entrega de carpetas y ellos examinaron las que determinaron. Ya concluy贸 la entrega y se levantaron minutas, por lo que 煤nicamente se formalizar谩 el d铆a que la ley se帽ale.

A las preguntas del legislador Raymundo Andrade Rivera, del partido Morena, respecto a las bandas delincuenciales que operen en la entidad que han originado un estado fallido, el secretario T茅llez Mari茅 indic贸 que no hay un 鈥渆stado fallido鈥 ya que para darse tendr铆a que ser decretado por el Congreso de la Uni贸n.

La diputada Margarita Corro Mendoza, del partido Morena, pregunt贸 cu谩ntas fosas ha encontrado la SSP, cu谩ntas no han sido dadas a conocer y por qu茅 no se ha permitido la participaci贸n de los grupos ciudadanos.

El secretario respondi贸 que dicha informaci贸n no compete a su dependencia, ya que recae en atribuci贸n de la Fiscal铆a General del Estado. Se帽al贸 que la SSP cuenta con polic铆a preventiva y que s贸lo cuando el Fiscal solicita su apoyo trabajan de manera conjunta. Agreg贸 que han apoyado en esta materia dando acceso a los Ceresos, as铆 como prestar agentes caninos para encontrar cad谩veres.

Para finalizar el diputado Henri Christophe G贸mez S谩nchez, del partido Morena, cuestion贸聽sobre qu茅 acciones ha implementado la SSP para evitar la realizaci贸n de exploraciones a las mujeres antes de accesar a los ceresos, ya que ello violenta los derechos humanos.

T茅llez Mari茅 coment贸 que no se cuenta con ning煤n esc谩ner en los 18 ceresos del Estado debido a la falta de presupuesto, por lo que solicit贸 que se pueda autorizar un incremento a fin de estar en condiciones econ贸micas para adquirirlos y as铆 evitar dichas revisiones.

A las 14:53 horas el diputado Erik Iv谩n Aguilar concluy贸 la comparecencia.