Informa secretario Kuri Ceja, a diputados, actual situaci贸n del campo veracruzano
21 de Noviembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Este 21 de noviembre, y como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, compareci贸 en el Congreso del Estado el titular de la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), William Charbel Kuri Ceja, quien fue cuestionado por las diputadas y diputados sobre el cumplimiento de los programas de la dependencia a su cargo en favor del campo, las estrategias para combatir el robo de ganado y los apoyos para los productores agropecuarios veracruzanos, entre otros temas.
A las 17:00 horas, la Comisi贸n Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, integrada por el diputado Raymundo Andrade Rivera, presidente, y las diputadas Margarita Corro Mendoza y Elizabeth Cervantes de la Cruz, secretaria y vocal, respectivamente, dio inicio a la comparecencia.
Tras detallar el programa federal 鈥淪istema Nacional de Identificaci贸n Individual del Ganado鈥 (SINIINA), la diputada Margarita Corro Mendoza, del Grupo Legislativo de MORENA, pregunt贸 cu谩ntos convenios se han realizado con organizaciones independientes para que cuenten con aretes de identificaci贸n para su ganado, as铆 como las estrategias para el correcto funcionamiento de las casetas que buscan inhibir el robo de semovientes en la entidad.
El secretario respondi贸 que la Sedarpa s贸lo es gestora en el programa SINIINA y que atienden a todas las organizaciones ganaderas, incluso las que no est谩n en el citado programa. Agreg贸 que trabajan con la Fiscal铆a General del Estado, en relaci贸n a la parte jur铆dica, sobre el delito de abigeato y con la Secretar铆a de Seguridad P煤blica (SSP), en materia de prevenci贸n, sobre la base de un protocolo de actuaci贸n especial en campo.
A帽adi贸 que fue creada una cuenta de correo electr贸nico para emitir alertas ciudadanas y un grupo de la red social 鈥淲hatsapp鈥 con integrantes de asociaciones ganaderas estar en constante comunicaci贸n.
La diputada Judith Pineda Andrade, del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), pregunt贸 sobre los tr谩mites que tiene la dependencia y el porcentaje de cumplimiento de la Sedarpa en relaci贸n a los objetivos trazados en el Plan Estatal Veracruzano; a lo que el funcionario respondi贸 que a la fecha se tiene un 90 por ciento de avance de cumplimiento de los objetivos antes se帽alados y ejemplific贸 algunos tr谩mites de la Direcci贸n de Ganader铆a, entre otros.
Del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥, la diputada Florencia Mart铆nez Rivera cuestion贸 el por qu茅 no fueron apoyados los productores de coco de la zona rural de Coatzacoalcos que sufrieron p茅rdidas a causa de la enfermedad del 鈥渁marillamiento鈥 que perjudic贸 a las plantas; a lo que el secretario Kuri Ceja indic贸 que se tuvo un presupuesto de un mill贸n 265 mil pesos con lo que fueron atendidas 252 hect谩reas, entre ellas Coatzacoalcos, pero 鈥搒ostuvo- fue obvio una falta de recursos para cumplir al cien por ciento.
Por parte del Grupo Legislativo Mixto Movimiento Ciudadano-PRD, la diputada Brianda Kristel Hern谩ndez Topete cuestion贸 al Secretario sobre c贸mo se apoy贸 a los agricultores del Distrito XXIV, con cabecera en Santiago Tuxtla, ante las p茅rdidas de cosechas tras el frente fr铆o ocurrido el mes pasado.
Kuri Ceja respondi贸 que se entregaron apoyos del Programa de Concurrencia y Embarcaci贸n a diversos productores, indic贸 que en el Municipio de Santiago Tuxtla no hubo quejas por da帽o en cosechas y anunci贸 que en la p谩gina oficial de la dependencia y redes sociales est谩 la convocatoria para acceder al Seguro por p茅rdida de producto.
De la bancada de MORENA, el legislador Raymundo Andrade Rivera pregunt贸, por qu茅 los apicultores de Morelos cuentan con 25 mil cajas de abejas de Veracruz, a pesar de no tener convenio de colaboraci贸n.
El Secretario dijo que los 煤nicos Estados que tienen convenio con la entidad son Puebla y Tlaxcala, y que los apicultores de Morelos entran de manera ilegal, adem谩s se帽al贸 que Veracruz ocupa los primeros lugares en producci贸n de miel.
El diputado Juan Carlos Molina Palacios, del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestion贸 acerca de cu谩ntas ca帽as se muelen en Veracruz, cu谩l es la cantidad de az煤car que se genera y qu茅 lugar ocupa a nivel nacional como productor.
Kuri Ceja respondi贸 que Veracruz ocupa el lugar n煤mero uno en producir ca帽a de az煤car con un total de 25 millones 538 toneladas, que ocupan 306 mil 893 hect谩reas, generando una derrama econ贸mica de 11 mil millones 954 mil 301 pesos.
La diputada del Grupo Legislativo de MORENA, Ana Miriam Ferr谩ez Centeno pregunt贸 por qu茅 el Subdirector de Fitosanitaria, V铆ctor Roberto Cruz Hern谩ndez no acudi贸 a laborar en los dos a帽os de este Gobierno y en su lugar se presentaba el ciudadano Benito Hern谩ndez Castellanos, as铆 como el presupuesto destinado a las acciones con perspectiva de g茅nero.
El funcionario dijo que el doctor Benito Hern谩ndez inici贸 funciones, pero dej贸 el cargo y acud铆a constantemente a aportar datos de la entrega-recepci贸n; agreg贸 que la directora de la unidad de g茅nero de la Sedarpa acud铆a a la zona de Zongolica a capacitar a mujeres campesinas en materia de producci贸n.
Por el Grupo Legislativo del PAN, la diputada Mar铆a de Jes煤s Mart铆nez D铆az pregunt贸 si han tenido acercamientos con los due帽os de jugueras para mejorar el precio del mercado con el prop贸sito que se vean beneficiados los productores y qu茅 tipo de apoyos recibieron los citricultores de la entidad; a lo que el secretario respondi贸 que hubo acercamiento con la empresa Anaproxi y que en programas de Sanidad y Concurrencia se invirtieron alrededor de 31 y 29 millones de pesos en naranja y lim贸n respectivamente.
La legisladora Magaly Armenta Oliveros, de la bancada de MORENA, pregunt贸 sobre los apoyos brindados a los cafeticultores del estado para combatir la plaga de la roya, a lo que el funcionario detall贸 que fue una prioridad combatir la roya del caf茅 y que se invirtieron 14 millones de pesos, atendiendo 43 hect谩reas, sin embargo reconoci贸 que falta mucho por hacer.
Elizabeth Cervantes de la Cruz, diputada del Grupo Legislativo de MORENA cuestion贸 sobre el da帽o patrimonial que tiene la dependencia por medio mill贸n de pesos y a qu茅 se debe la reducci贸n del Programa Especial Concurrente 2018.
El Secretario dijo que el 脫rgano de Fiscalizaci贸n Superior del Estado (ORFIS), ya est谩 investigando el da帽o patrimonial por 500 mil pesos, en cuanto al Programa de Concurrencia dijo que en 2018 hubo un incremento de 9 mil 310 pesos y por segundo a帽o consecutivo se ha entregado a los productores.
Del PAN, la diputada Montserrat Ortega Ruiz coment贸 que en 2017 se entregaron 180 millones de pesos por concepto de Infraestructura Social, en tal raz贸n pregunt贸 cu谩les fueron los criterios para elegir a los Municipios y localidades del norte del Estado.
Kuri Ceja dijo que se entregaron con estricto apego a los lineamientos y a los grupos sociales que lo solicitaron, priorizando el alto y muy alto rezago social.
La legisladora Adriana Esther Mart铆nez S谩nchez, de la bancada de MORENA, requiri贸 informaci贸n sobre a cu谩nto asciende la Cobertura del Seguro Agr铆cola Catastr贸fico.
El Secretario dijo que el apoyo es del Gobierno Federal y Estatal y en su administraci贸n se recuper贸, puesto que hace cuatro a帽os ya no pasaba, dijo que la dependencia a煤n cuenta con 8.6 millones de pesos que podr谩n hacerse efectivos, indic贸 que actualmente hay procesos de verificaci贸n que ocupar谩n recurso de ese monto disponible.
A una segunda intervenci贸n de la diputada de MORENA, Margarita Corro Mendoza en relaci贸n a que el antecesor en esa dependencia, Joaqu铆n Rosendo Guzm谩n Avil茅s, se deslind贸 del presunto da帽o patrimonial detectado por el ORFIS y por qu茅 no se autorizaron recursos a la asociaci贸n ganadera de Tierra Blanca, el secretario subray贸 que hay dos observaciones que est谩n en car谩cter de 鈥減resunto da帽o patrimonial鈥 y sigue el proceso de investigaci贸n que la ley se帽ala; abund贸 que son improcedentes los apoyos solicitados por la asociaci贸n ganadera antes citada, toda vez que las reglas de operaci贸n no permiten la entrega de l谩minas.
El diputado Rub茅n R铆os Uribe, del Grupo Legislativo 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥 le pregunt贸 al secretario si conoce la sierra del gallego y a qu茅 actividad se dedican en esta zona, a lo que el funcionario dijo que solo la conoce de nombre. En una segunda intervenci贸n el legislador pregunt贸 las acciones de la Sedarpa para apoyar la producci贸n de ca帽a y caf茅 en la zona de C贸rdoba, a lo que el secretario dijo que se invirtieron 14 MDP para combatir la roya del caf茅.
A la pregunta de la diputada del PAN, Nora Jessica Lagunes J谩uregui en relaci贸n a los proyectos productivos no pagados y la entrega de apoyos e insumos, el secretario respondi贸 que lo hacen con total transparencia a trav茅s de la elaboraci贸n de actas, entregando todo en tiempo y forma.
A las 20:41 horas el diputado Raymundo Andrade Rivera agradeci贸 la presencia al secretario William Charbel Kuri Ceja y concluy贸 la comparecencia.