Recibe LXV Legislatura la comparecencia del Secretario de Turismo y Cultura
21 de Noviembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Ante la Comisi贸n Permanente de Turismo del Congreso del Estado, integrada por las diputadas Mar铆a Esther L贸pez Callejas, Mar铆a Candelas Francisco Doce y Rosalinda Galindo Silva, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, compareci贸 el titular de la Secretar铆a de Turismo y Cultura (SECTUR), Leopoldo Dom铆nguez Armengual, quien fue cuestionado en relaci贸n a la aplicaci贸n del Fideicomiso P煤blico de Administraci贸n del Impuesto por la Prestaci贸n de Servicios de Hospedaje, la derrama econ贸mica en las diversas regiones tur铆sticas de la entidad y sobre las obras de arte recuperadas por el Gobierno del Estado, entre otros temas.

A nombre del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Mar铆a Esther L贸pez Callejas pregunt贸 el monto total, destino, aportaciones, transferencias e inversiones, modificaciones, honorarios y padr贸n de beneficiarios del Fideicomiso P煤blico de Administraci贸n del Impuesto por la Prestaci贸n de Servicios de Hospedaje; a lo que el secretario respondi贸 que la Sectur no maneja contratos de obra y que el Fideicomiso tiene un promedio de 46 millones de pesos ejercidos, de los 50 aprobados, para la promoci贸n tur铆stica oportuna.

Dijo que a煤n cuando se tiene previsto el uso del 10 por ciento para gastos de operaci贸n, este no han sido ocupado y que los honorarios est谩n debidamente transparentados, correspondiendo a la cantidad de 11 mil 600 pesos mensuales. Agreg贸 que se tiene prevista una estimaci贸n de siete millones de pesos para dejarse a la siguiente administraci贸n del Comit茅 T茅cnico del Fideicomiso.

Subray贸 la importancia que tiene la contrataci贸n de medios para la promoci贸n tur铆stica y abund贸 que los proyectos que han impulsado incluye el dise帽o del mapa tur铆stico, y la creaci贸n de su p谩gina web, entre otros.

La diputada Mar铆a Josefina Gamboa Torales, del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), cuestion贸 si el Fideicomiso deja alg煤n pasivo y si hay alguna aportaci贸n adicional que se tenga contemplada, as铆 como sobre el estado de las obras de arte recuperadas por este Gobierno y si son autenticas.

El secretario indic贸 que no se otorgan recursos en efectivo del Fideicomiso, sino que 茅stos solo pueden ocuparse para promoci贸n tur铆stica y se autoriza solamente a trav茅s del Comit茅. A帽adi贸 que las obras s铆 son autenticas y que algunas est谩n en custodia del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), y otras en las bodegas de la Fiscal铆a General del Estado (FGE).

La diputada del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥, Florencia Mart铆nez Rivera, pregunt贸 por qu茅 solamente a Coatepec se le otorg贸 el apoyo del programa Pueblos M谩gicos y a los restantes cinco no; a lo que el secretario Leopoldo Dom铆nguez enfatiz贸 que las limitantes es que los mismos pueblos m谩gicos deben crear su proyecto y la SECTUR funge como gestora antes las instancias federales para que les den los recursos, mismos que no pasan por la dependencia de turismo, sino que llega a la Secretar铆a de Finanzas y Planeaci贸n (SEFIPLAN), dijo que adem谩s de Coatepec tambi茅n Orizaba se vio beneficiada.

Agreg贸 que los proyectos los valida el Comit茅 de la Sectur-Federal y que adem谩s est谩 bajo criterios de disposici贸n de recursos.

En representaci贸n del Grupo Legislativo del PAN, la diputada Montserrat Ortega Ruiz, cuestion贸 al secretario sobre c贸mo han implementado el C贸digo de Conducta Nacional de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes.

Dom铆nguez Armengual refri贸 que el C贸digo de conducta consiste en sensibilizar y luego capacitar al personal que labora en empresas tur铆sticas, sobre la explotaci贸n sexual y de esta forma brindar acompa帽amiento para que se implemente, detecte, prevenga y se formen redes de apoyo gubernamentales y no gubernamentales.

Para as铆 generar un entorno de confianza dijo que, el 18 de diciembre de 2017, personal de SECTUR acudi贸 a la Ciudad de M茅xico a un curso nacional, posteriormente se aplic贸 un examen y el 18 de enero fueron certificados como asesores, con las competencias necesarias para la adopci贸n y aplicaci贸n de acciones que protejan a las y los menores.

Por parte del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Adriana Esther Mart铆nez S谩nchez, pidi贸 informaci贸n sobre cu谩les fueron los apoyos que dieron a las zonas arqueol贸gicas en su administraci贸n, principalmente en Filobobos y Taj铆n, y qu茅 seguimiento otorgan para la difusi贸n y promoci贸n de los Pueblos M谩gicos, en espec铆fico de Papantla y Zozocolco.

El Secretario de Despacho indic贸 que referente a las zonas arqueol贸gicas, es competencia Federal, debido a que son Patrimonio de la humanidad y la responsabilidad recae en el Instituto Nacional de Antropolog铆a e Historia, abund贸 que el apoyo que dieron es llevar a empresas tur铆sticas a familiarizarse con las zonas arqueol贸gicas para que los promocionen.

Respecto a los Pueblos M谩gicos dijo que se les otorg贸 capacitaci贸n a fin de que conserven el t铆tulo de Pueblos M谩gicos, ejemplific贸 que Papantla y Coatepec eran dos Municipios que podr铆a perder el t铆tulo por el ambulantaje y debido a la orientaci贸n de su dependencia a煤n cuentan con el nombramiento.

Se帽al贸 que trabajan de la mano con Programas de difusi贸n nacional para incrementar el turismo en la entidad y lo hacen con el recurso del dos por ciento de hospedaje, mencion贸 que una de las empresas que los han apoyado es Punto M茅xico, ubicada en la Ciudad de M茅xico.

Mar铆a Graciela Hern谩ndez 脥帽iguez, diputada del Grupo Legislativo del PAN, pregunt贸 de qu茅 manera se ha apoyado a los artesanos, si existen padrones y qu茅 apoyos se les dan.

Dom铆nguez Armengual dijo que en los eventos que realizan adquieren productos artesanales, para darlos como presentes, ejemplific贸 que en un evento reciente con turistas extranjeros, entregaron paquetes que conten铆an yoyos, trompos, abanicos, entre otros que son muy vistosos y apenas rebasaron la cantidad de 100 pesos por paquete, de esta manera se apoya a los artesanos y se da a conocer la riqueza veracruzana.

Dijo que actualmente Veracruz cuenta con un padr贸n de 8 mil 100 artesanos y todos ellos pueden acceder a recurso del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesan铆as (FONART), adem谩s de que a nivel federal han logrado registrar el mayor n煤mero de piezas artesanales, logrando 22 primeros lugares.

A las preguntas de la diputada de MORENA, Margarita Corro Mendoza, en relaci贸n a por qu茅 los hoteleros deben pagar el impuesto del dos por ciento al hospedaje, la asignaci贸n de recursos para promoci贸n de la imagen del Gobernador del Estado y si han basificado a personal de la Secretar铆a de Turismo, el secretario contest贸 que dicho impuesto lo paga el turista y no el empresario y ejemplific贸 que una habitaci贸n promedio tiene un costo de 400 pesos, por lo que el costo del impuesto ser铆a de 8 pesos.

Agreg贸 que no todos los empresarios tributan y cit贸 que solo alrededor del 40 al 45 por ciento lo hacen y destac贸 que la aportaci贸n de los 50 MDP del Gobernador fueron para promoci贸n tur铆stica, mismos que est谩n en testigos de las campa帽as nacionales e internacionales. Abund贸 que no basificaron a personal alguno en los dos a帽os de gobierno.


La diputada Mar铆a Candelas Francisco Doce, del Grupo Legislativo de MORENA, cuestion贸 sobre por qu茅 fue excluida la Asociaci贸n de Hoteles y Moteles de Xalapa del Fideicomiso y el motivo por el cual no se hacen p煤blicos los datos del Fideicomiso del Dos por Ciento al Hospedaje, a lo que el funcionario respondi贸 que la misma Asociaci贸n se dividi贸 y que las reglas de operaci贸n del Fideicomiso se帽alan que debe estar la organizaci贸n que acrediten mayor representaci贸n y que fue el Comit茅 T茅cnico, es decir sus mismos pares, los que avalaron la sustituci贸n de la asociaci贸n.

Por otra parte se comprometi贸, en t茅rminos de ley, entregar la informaci贸n del Fideicomiso e inform贸 que en Semana Santa pasada, el municipio de Poza Rica registr贸 un cien por ciento de ocupaci贸n hotelera.

A una segunda intervenci贸n de la diputada del PAN, Mar铆a Josefina Gamboa Torales, en relaci贸n a si considera viable desaparecer el Impuesto al Hospedaje, toda vez que se prev茅 un super谩vit para Veracruz, el funcionario contest贸 que lo considera inviable ya que ser铆a la 煤nica entidad del pa铆s en no cobrarlo y que dichos recursos son necesarios para la promoci贸n tur铆stica.

Del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Rosalinda Galindo Silva, cuestion贸 sobre qu茅 acciones ha realizado Gobierno del Estado para difusi贸n tur铆stica en Xalapa y cu谩les son los resultados.

El Secretario dijo que lamentablemente el cancelar el 鈥淗ay Festival鈥 impact贸 el n煤mero de visitantes y a ra铆z de ello la dependencia ha apoyado a Xalapa con fideicomisos Nacionales.

Adem谩s de que han invitado a empresas tur铆sticas de Canc煤n a conocer Xalapa y sus alrededores para que detonen en turismo, tambi茅n han invitado a Medios de Comunicaci贸n y a influencers de Instagram para que a trav茅s de fotograf铆as destaquen a la Capital del Estado, dentro de otros eventos culturales realizan la Feria Nacional del libro.

Deisy Juan Antonio, legisladora de la bancada de MORENA, requiri贸 informaci贸n sobre las obras de arte recuperadas como lo se帽ala la p谩gina 58, tomo uno del Segundo Informe del Gobierno y cu谩l es la empresa aseguradora.

El Secretario dijo que la empresa aseguradora es el Grupo Mexicano de Seguros S. A. de C.V., con n煤mero de p贸liza 08-031-07-00003-0000-02, mencion贸 que en total son 19 obras, 16 cuadros realizados por Fernando Botero, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, dos facs铆miles y un timbre.

Dijo que actualmente cuatro cuentan con certificado de autenticidad y dos est谩n en proceso y se encuentran resguardadas en la Bodega de la Pinacoteca Diego Rivera, bajo la custodia del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).

Del Grupo Legislativo de MORENA, la legisladora Magaly Armenta Oliveros, pregunt贸 qu茅 hizo la Secretaria para traer turistas extranjeros y de qu茅 manera la inseguridad afect贸 el turismo.

Dom铆nguez Armengual, respondi贸 que la inseguridad no nos afecto, debido a que no existe ninguna alerta de ese tipo a diferencia de otros estados del pa铆s.

Respecto al turismo extranjero, se帽al贸 que es muy poco, que la mayor铆a es nacional, y para promocionar a la entidad acudieron a dos Ferias Internacionales una en Madrid y una en Berl铆n donde expusieron las riquezas Veracruzanas.

Indic贸 que recientemente vinieron turistas alemanes a la Zona de Tamiahua y se fueron muy contentos, por lo que es indispensable seguir intercambiando informaci贸n con Alemania, para que sean turistas constantes.

El diputado coordinador del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥 Gonzalo Gu铆zar Valladares se sum贸 a la petici贸n para que Xalapa sea nutrida con m谩s pol铆ticas p煤blicas para impulsar la cultura y el turismo, toda vez que es la capital del Estado; adem谩s pidi贸 apoyo para la zona de Las Barrilas, en Coatzacoalcos y pregunt贸 que entidades del pa铆s no cobran el Impuesto al Hospedaje.

El funcionario dijo que la zona de Las Barrillas debi贸 concluirse el puente para que le diera mayor impulso econ贸mico, abund贸 que Quer茅taro, Zacatecas y Sinaloa cobran el 5 por ciento del Impuesto al Hospedaje y que Puebla no cobra este impuesto.

A las 13:52horas la presidenta de la Comisi贸n Permanente de Turismo, Mar铆a Esther L贸pez Callejas, agradeci贸 al secretario y concluy贸 los trabajos de la comparecencia.