Diputados (as) piden a la Sedecop cifras reales sobre crecimiento de Veracruz
20 de Noviembre de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
El titular de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairick Morante, compareci贸 ante diputadas y diputados de la Sexag茅sima Quinta Legislatura, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, en donde fue cuestionado sobre las cifras de desarrollo econ贸mico en la entidad, los detalles de la Zona Econ贸mica Especial de Coatzacoalcos, el impulso a la micro, peque帽a y medianas empresas, as铆 como el respaldo a los empresarios locales para que den a conocer sus productos, entre otros temas.

La Comisi贸n Permanente de Zonas Especiales y Desarrollo Econ贸mico, integrada por los diputados Amado Jes煤s Cruz Malpica, presidente; Omar Guillermo Miranda Romero, secretario y la legisladora M贸nica Robles Barajas, vocal, dio la bienvenida al secretario y ley贸 el reglamento que gu铆a el desarrollo de la comparecencia.

Por el Grupo Legislativo de MORENA, el diputado Amado Jes煤s Cruz Malpica lament贸 que en dos a帽os se hayan dejado de invertir en la entidad y se帽al贸 que las cifras no son favorables, al no crecer econ贸micamente y crear empleos, posteriormente pregunt贸 de qu茅 se puede hacer gala en la dependencia a su cargo.

El secretario Alejandro Zairick expres贸 que respeta, pero no comparte los puntos de vista sobre el crecimiento en la entidad y abund贸 que con el apoyo de los tres 贸rdenes de Gobierno se trabaj贸 para crear la Zona Econ贸mica Especial de Coatzacoalcos que aunque, reconoci贸, es necesaria mayor infraestructura e inform贸 que Veracruz ha tenido un crecimiento del 2.2 por ciento.

A una segunda intervenci贸n del diputado Amado Cruz Malpica en relaci贸n a que, tres meses antes de la elecci贸n, Veracruz alcanz贸 su nivel m谩s alto de crecimiento del 2.1 por ciento, el secretario indic贸 que la Zona Econ贸mica Especial de Coatzacoalcos lo encabeza la Federaci贸n y que el Gobierno estatal realiz贸 lo que estuvo a su alcance.

Del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), la diputada Judith Pineda Andrade pregunt贸 qu茅 hizo la SEDECOP para atraer inversionistas y qu茅 resultados se obtuvieron, a lo que el funcionario manifest贸 que al contar Veracruz con alrededor del 40 por ciento de los recursos naturales del pa铆s es necesario replantear las estrategias ya que una de las fortalezas es el gas y el petr贸leo. Agreg贸 que entregan el distintivo Veracruz a la calidad y as铆 impulsan a los emprendedores, originarios del estado.

A la petici贸n de la diputada del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥 Florencia Mart铆nez Rivera sobre el listado de las 250 empresas que han invertido en la entidad alrededor de 40 mil millones de pesos, el secretario se comprometi贸 a entreg谩rselo en los t茅rminos de Ley.

Durante la segunda ronda de preguntas y respuestas la diputada del Grupo Legislativo de MORENA, Magaly Armenta Oliveros cuestion贸 al Secretario si la falta de seguridad afecta a que empresas locales hayan cerrado y cu谩ntas personas se han quedado sin empleo.

El funcionario respondi贸 que la inseguridad no recae en su dependencia, sin embrago s铆 inhibe la inversi贸n de empresas, dijo que en su administraci贸n se crearon 755 mil 885 empleos, un incremento considerable en 2016 y tan s贸lo de junio a octubre de 2018 se crearon 16 mil 889 empleos, seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI), indic贸 que en la dependencia se crearon mejores condiciones que generaron inversi贸n, derrama econ贸mica y empleos.

Mar铆a de Jes煤s Mart铆nez D铆az, diputada integrante del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN) dijo que la LXV Legislatura destaca por la paridad de g茅nero, en ese tenor pregunto cu谩ntos apoyos se dieron a la mujer veracruzana y qu茅 hicieron por las micro, medianas y peque帽as empresas.

El Secretario dijo que en la administraci贸n que comprende de 2016-2018 se impartieron 13 conferencias con perspectiva de g茅nero y se apoy贸 a 14 mil 185 mujeres, equivalente al 59.9 por ciento, lo que demuestra el respaldo a las veracruzanas.

As铆 mismo dijo que la SEDECOP cuenta con un Registro 煤nico de proveedores, integrado por m谩s de mil productores veracruzanos a los cuales se les otorgan incentivos y han registrado a su marca lo que da legalidad a cada una de ellas, adem谩s de que el 21 de Agosto de 2017 se firm贸 un convenio con OXXO, creando un punto de venta con productos veracruzanos, lo que apoya en gran medida al sector de micro, medianas y peque帽as empresas.

El diputado Gonzalo Gu铆zar Valladares, del Grupo Legislativo Mixto 鈥淒el Lado Correcto de la Historia鈥, subray贸 que en Coatzacoalcos mico y peque帽as empresas han cerrado por cuestiones de inseguridad y en sus redes sociales lo han dado a conocer, en tal raz贸n pregunt贸 si la dependencia tiene conocimiento y por qu茅 cuenta con un presupuesto tan disminuido, siendo una Secretar铆a que requiere inversi贸n.

Zairick Morante refiri贸 que a la fecha no tiene ning煤n registro oficial de empresas que hayan cerrado por motivos de inseguridad, por lo que no existe un padr贸n y no pueden realizar acciones preventivas.

Coment贸 que en Veracruz hubo derrama econ贸mica y trabajaron para dar las condiciones que detonen las inversiones, respecto al presupuesto que ejerci贸 la dependencia en 2017 fue de 72.3 millones de pesos y para el ejercicio 2018 ser谩 disminuido a 66 millones de pesos, presupuesto que s铆 afecta al funcionamiento de la misma.

A la pregunta del diputado Le贸n David Jim茅nez Reyes, del Grupo Legislativo de MORENA, respecto al apoyo de la SEDECOP a empresas que hayan cerrado por temas como la inseguridad, el secretario indic贸 que no existe un registro oficial de empresas que hayan cerrado por este motivo y agreg贸 que no puede brind谩rseles apoyo cuando cierran, dado que legalmente ya no estar铆an constituidas.

La diputada M贸nica Robles Barajas, del Grupo Legislativo de MORENA, pregunt贸 por qu茅 la disminuci贸n del presupuesto para la Secretar铆a, el incremento del gasto para comunicaci贸n social, ceremonias y desarrollo social, as铆 como el motivo de la disminuci贸n de las toneladas que se mueven en el puerto de Coatzacoalcos.

El secretario respondi贸 que le hubiera gustado que el presupuesto sea mayor y pide que el pr贸ximo gobierno lo analice e incremente, dijo que los gastos de comunicaci贸n social y ceremonias est谩n ajenos a 茅l. Agreg贸 que las 17 millones de toneladas es una cifra parcial y que al ser Coatzacoalcos administrada por la Federaci贸n la informaci贸n la van emitiendo a 鈥渃uenta gotas鈥. Abund贸 que han hecho un gran esfuerzo con empresarios de la zona sur.

Del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz pregunt贸 sobre el monto perdido por la cancelaci贸n del Foro de Inversi贸n, el balance de la creaci贸n de la Agencia Estatal de Energ铆a y qu茅 se ha hecho en materia de promoci贸n de la citricultura.

El secretario Zairick Morante dijo que el Foro de Inversi贸n fue cancelado definitivamente toda vez que se cambi贸 de fecha en tres ocasiones debido a varios eventos, entre ellos la veda electoral que no permit铆a este tipo de actos; abund贸 que la Agencia Estatal de Energ铆a es un logro de este Gobierno y que 茅ste 麓贸rgano coadyuva con autoridades federales para fomentar la inversi贸n en la entidad y que han hecho visitas de cortes铆a con empresarios citr铆colas y que se buscan las estrategias para impulsar esta actividad comercial.

La legisladora Jessica Ram铆rez Cisneros del Grupo Legislativo de MORENA, requiri贸 informaci贸n sobre cu谩les fueron las acciones que realizaron en el distrito 28 con cabecera en Minatitl谩n en materia de desarrollo econ贸mico.

El Secretario dijo que en Minatitl谩n se ha apoyado a la empresa Stimberg, un proyecto ambicioso, portuario que viene a participar con temas de energ铆a y cabotaje, por lo que se han generando alianzas con Gobierno Federal y Estatal para que el proyecto se realice, ya que dejar铆a importante derrama econ贸mica a Veracruz.

Del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional (PAN), el diputado Omar Miranda Romero, cuestion贸 sobre cu谩l es la aportaci贸n que dejan para las Zonas econ贸micas especiales a Veracruz y qu茅 podr铆an hacer para que existan m谩s.

Zairick Morante comparti贸 que las Zonas econ贸micas especiales son un proyecto en el que han participado de manera eficiente y que a pesar haber entrado al final han logrado reducir las brechas entre las relaciones del norte y sur del Pa铆s.

Coment贸 que tienen grandes brechas en remuneraci贸n de programas, fondos, desarrollo, infraestructura, el programa viene a atacar la desigualdad, a trav茅s de una ruta cr铆tica y que el Gobierno del Estado ha trabajado de manera constante para alcanzar el desarrollo que la entidad merece.

Respecto a crear m谩s Zonas econ贸micas especiales, dijo que no se puede y ello por instrucci贸n del Presidente de la Rep煤blica Mexicana, pero se pueden replicar diversos programas para implementar en otros Municipios de la entidad y as铆 recibir recursos para detonar la econom铆a.

Por 煤ltimo, el legislador Rub茅n R铆os Uribe, del Grupo Legislativo de MORENA pidi贸 informaci贸n sobre qu茅 empresas se instalaron en el municipio de C贸rdoba y si les dieron certeza jur铆dica, tambi茅n pregunt贸 sobre qu茅 estrategias se est谩n implementando para contrarrestar el cierre de restaurantes y discotecas.

El Secretario dijo que regionalmente se han generado empleos directos e indirectos y que el municipio de C贸rdoba es un 鈥渇oco rojo鈥, pero en materia de inseguridad recae en manos del Secretario de Seguridad P煤blica, por lo que no abund贸 en la materia.

Dijo que dentro de las 48 horas le har谩 llegar la informaci贸n de todas las empresas que se aperturaron en el a帽o en curso, respecto a la certeza jur铆dica abund贸 que s铆 dieron certeza al desarrollo econ贸mico y ello se demuestra con los datos del INEGI.

A las 20:00 horas el diputado Amado Cruz Malpica concluy贸 los trabajos de la comparecencia.