Con NutrIMSS se Promueven H谩bitos Saludables para Prevenir Enfermedades Cr贸nicas
15 de Junio de 2018
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Con el objetivo de cambiar a un estilo de vida saludable, perder peso y estabilizar los niveles de glucosa e insulina en el organismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cre贸 una estrategia para los derechohabientes con sobrepeso u obesidad que tienen riesgo de padecimientos cr贸nicos como diabetes e hipertensi贸n, o que yapadecen estas enfermedades.

A trav茅s de las sesiones educativas NutrIMSS 鈥淎prendiendo a comer bien鈥, los pacientes que son enviados por el m茅dico familiar reciben un taller,con duraci贸n aproximada de dos horas,que se fundamenta en tres pilares: alimentaci贸n correcta, consumo de agua simple potable y pr谩ctica de actividad f铆sica.

En el marco del D铆a del Personal Nutricionista Dietista, que se celebra el 16 de junio, Mar铆a Nayeli Acosta Guti茅rrez, Supervisora de Proyectos de Nutrici贸n de la Coordinaci贸n de Atenci贸n Integral a la Salud de Primer Nivel del IMSS, destac贸 que en 2017 se otorg贸 este taller a 219 mil derechohabientes y se formaron 14 mil 532 grupos depacientes, que fueron atendidos por 434 nutricionistas en 285 servicios de Nutrici贸n distribuidos en Unidades de Medicina Familiar de todo el pa铆s.

Estas sesiones, explic贸, se imparten una vez por semana en unidades m茅dicas del Seguro Social,con la intenci贸n de que los pacientes participen de manera activa mientras aprenden diversos temas de alimentaci贸n saludable yopciones de actividad f铆sica;conocen su estado de nutrici贸n al identificar si tienen sobrepeso u obesidad, reconociendo los factores por los que tienen dicho exceso de peso, as铆 como los da帽os a la salud que puede ocasionar.

Mencion贸 que una consulta individual con el personal de Nutrici贸n dura en promedio de 15 a 20 minutos. En ese tiempo es complicado otorgar la informaci贸n para iniciar una dieta saludable, modificar h谩bitos de alimentaci贸n, conocer a detalle el Plato del Bien Comer y aprender a calcular porciones; por ello, la sesi贸n NutrIMSS se realiza previa a la consulta.

Agreg贸 que el Seguro Social cuenta con la 鈥淐artera de alimentaci贸n correcta y actividad f铆sica鈥,que se entrega en este taller, una gu铆a para que el paciente aprenda a comer bien y practique actividad f铆sica. Contiene recomendaciones y opciones de men煤s.

Marcel Camacho P茅rez, nutricionista dietista y encargada de la estrategia en la Unidad de Medicina Familiar n煤mero 2 鈥淪or Juana鈥, en la Ciudad de M茅xico, afirm贸 que se ha observado que los pacientes que acuden a las sesiones tienen un mayor apego al plan de alimentaci贸n saludable, debido a que tienen mejores herramientas y comprensi贸n de lo que se necesita para modificar h谩bitos.

Destac贸 que entre las recomendaciones que se dan en la sesi贸n educativa, est谩 la deconocer y combinar los grupos de alimentos que integran el Plato del Bien Comer: verduras, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal; realizar ejercicio; tomar dos litros de agua al d铆a; disminuir el consumo de sal, evitar comidas capeadas, fritas y empanizadas. Durante la sesi贸n aprenden el dise帽o de men煤s de acuerdo con el presupuesto y preferencia de cada persona.

Enrique Pav贸n L贸pez es una persona que vive con hipertensi贸n, tiene enfermedad cardiaca y un exceso de peso de m谩s de 40 kilos, y aunque se declara 鈥渁dicto al pan鈥,dijo que la sesi贸n NutrIMSS le da la oportunidad de cambiar sus h谩bitos alimenticiosy mejorar su calidad de vida.

鈥淎gradezco a la instituci贸n por darnos estas herramientas, para poder tomar en cuenta que el beneficio es para uno, siempre pensando en que tenemos una familia. En mi caso soy cabeza y tengo que responder, tengo que sobrevivir de una manera sana, quiero llegar a la vejez sano, quiero morir con dignidad y no de una enfermedad terminal鈥, a帽adi贸.