Aprueba OPLE Listas de Candidaturas a Diputaciones para el Proceso Electoral 2017-2018
20 de Abril de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Xalapa, Ver., a 20 de abril de 2018.-El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLEV), aprobó las solicitudes de registro supletorio de las fórmulas de candidatas y candidatos al cargo de Diputación por el principio de MayorÃa Relativa presentadas por las coaliciones “Por Veracruz al Frenteâ€, “Por un Veracruz Mejor†y “Juntos Haremos Historiaâ€.
De igual forma, las correspondientes a los partidos polÃticos: del Trabajo, Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social, asà comola candidatura independiente por el Distrito XXIX con cabecera en Coatzacoalcos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Con ello, las candidatas y los candidatos podrán iniciar sus campañasel 29 de mayo.
En sesión especial, el pleno también aprobó las solicitudes de registro supletorio de las fórmulas de candidaturas al cargo de Diputaciones por el principio de Representación Proporcional presentadas por los partidos polÃticos: Acción Nacional; Revolucionario Institucional; de la Revolución Democrática; del Trabajo; Verde Ecologista de México; Nueva Alianza; Movimiento Ciudadano; Morena y Encuentro Social para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos PolÃticos, Juan Manuel Vázquez Barajas, informó que hubo sustituciones por renuncias en las candidaturas suplentes de la lista número 8 de Representación Proporcional del Partido Morena, asà como en la lista número 1 del Partido Encuentro Social.
Con ello, el máximo órgano de dirección validó las 610 candidaturas, 250 deMayorÃa Relativa y 360 de Representación Proporcional, entre los que se incluye una Candidatura Independiente.
La Consejera y Consejeros Electorales, Eva Barrientos Zepeda, Juan Manuel Vázquez Barajas y Roberto López Pérez, respectivamente, coincidieron en señalar que los partidos polÃticos cumplieron con la paridad de género en las listas de candidaturas, al contar 50 por ciento para mujeres y 50 por ciento para hombres.