NACIONAL
El Derecho a la Tierra se ha Convertido en Derecho a la Salud, a La Vivienda y a una Mejor Calidad de Vida: Tuffic Miguel
10 de Abril de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
En la conmemoraci贸n del 99 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata y con la representaci贸n del Presidente de la Rep煤blica, Enrique Pe帽a Nieto, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, afirm贸 que en la actualidad el derecho a la tierra se ha convertido en derecho a la salud, a la vivienda, a la educaci贸n, a una mejor calidad de vida y a un mejor futuro para las familias de los campesinos.
Durante el acto celebrado en la Hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos, destac贸 que de la lucha de Zapata naci贸 el llamado a defender aquello que nos da identidad y que tiene que ser preservado por las instituciones del Estado Mexicano. Por ello, dijo,el Gobierno de la Rep煤blica junto con el Congreso de la Uni贸n, puso en marcha una serie de reformas y programas que buscan garantizar esos derechos.
En presencia del Gobernador Graco Ram铆rez, dirigentes de organizaciones campesinas y de productores, el titular del IMSS se帽al贸 que en la actual administraci贸n, el campo se ha consolidado como un sector estrat茅gico de la econom铆a, gracias a una acci贸n que combina productividad y acompa帽amiento a productores.
Subray贸 que datos del Banco de M茅xico indican que por primera vez en 20 a帽os se exportan m谩s productos agroalimentarios de los que se importan, lo que se ha reflejado en un super谩vit comercial de m谩s de cinco mil 400 millones de d贸lares.
Esto ha sido posible, resalt贸, gracias a que la productividad del campo ha aumentado a 18 toneladas por hect谩rea, generando ingresos por cerca de 590 mil millones de pesos a los productores, lo que constituye el mayor crecimiento del sector en los 煤ltimos 50 a帽os.
Tuffic Miguel enfatiz贸 que en apoyo a las comunidades ind铆genas se han financiado m谩s de 30 mil proyectos productivos, y se han invertido cerca de 25 mil millones de pesos para llevar agua potable, drenaje, electrificaci贸n y caminos a tres millones de personas en dichas comunidades.
De esta forma y de acuerdo con cifras del INEGI, entre 2010 y 2015 el rezago en suministro de agua potable disminuy贸 de 22 a 9 por ciento, y la carencia de drenaje de 31 a 23 por ciento.
Por otra parte, enfatiz贸 el crecimiento sin precedente en el trabajo formal y que de 2012 a la fecha se han generado 3.5 millones de empleos formales ante el IMSS, con acceso a la seguridad social.
En el caso del sector agropecuario, agreg贸, de acuerdo con las cifras publicadas la semana pasada con corte al 31 de marzo, la tasa anual de empleo del sector fue de 8.9 por ciento. No hay duda que el empleo es la base sobre la cual se fundamentan los derechos a la salud, a la vivienda y a una vejez digna, dijo.
Asegur贸 que M茅xico vive hoy el beneficio de la lucha del General Emiliano Zapata y que los mexicanos seguimos su legado para procurar un mejor ma帽ana para todos; quienes trabajamos en el Gobierno de la Rep煤blica honramos su memoria y seguimos sus pasos para entregar a la gente el fruto de su trabajo.
El titular del Seguro Social, el Gobernador de Morelos e invitados realizaron una guardia de honor en el monumento al Caudillo del Sur, en la explanada de la Hacienda de Chinameca.