Con el cierre de los Juzgados no habrá justicia pronta y expedita: Diputada Rocío Pérez
21 de Marzo de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Xalapa, Ver., 21 de Marzo de 2018.- Al pretender desaparecer 200 juzgados municipales pertenecientes al Poder Judicial del Estado de Veracruz, la diputada María del Rocío Pérez Pérez considera que ya no habrá justicia pronta y expedita porque estos órganos son el primer escalón dentro de la administración de justicia donde los ciudadanos acuden a dirimir sus conflictos.

Por ello, la legisladora del Grupo Legislativo de Morena hizo un llamado al magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña para que reconsidere esta situación que vulnera derechos humanos laborales de muchas personas tanto de las que trabajan en esos espacios como de aquellas que acuden a los mismos a fin de solucionar algunas controversias que se les presentan.

En entrevista, Rocío Pérez refirió que es muy problemático y caro para la sociedad acudir a las cabeceras de distrito a promover los asuntos legales a los que se enfrentan, y a ello se añaden los gastos que tienen que hacer en traslados y lo que le tienen que pagar a los abogados que les representan en algún juicio.

No existe un acuerdo aún, aseguró, del Consejo de la Judicatura para desaparecer a todos los juzgados municipales, pero, si así fuera se estaría actuando contra lo que aprobó la Legislatura del Estado de no desaparecer estas representaciones legales sino por el contrario mantenerlos e impulsarlos para que en los 212 municipios exista uno de ellos.

La representante del Distrito XXVI de Cosoleacaque subrayó que la impartición de justicia, señala la Carta Magna federal, debe ser pronta y expedita, y ante tal mandato constitucional la existencia de los órganos jurisdiccionales en el estado deben de estar ubicados en los municipios donde la gente de manera cercana pueda hacer sus denuncias y tenga la representación oportuna que se debe garantizar sobre el acceso a la justicia de un mayor número de personas.

¿Qué lo que está sucediendo hoy? Cuestionó la diputada María del Rocío “que el Consejo de la Judicatura no está respetando lo aprobado por el Pleno del Congreso. Hoy están denunciando, sin decir nombres, porque hay que respetar los derechos de los ciudadanos, jueces de muchos lugares del estado, del norte y del sur, donde se están manifestando en contra de estas arbitrariedades.”

Comentó que prácticamente se exige el cierre de dichos espacios por falta de recursos económicos para pagar las rentas de los inmuebles y prácticamente se vulnera la situación laboral de muchos de las y los jueces, así como del personal, entre ellos secretarias y secretarios adscritos a estos juzgados.

“No hay pretexto alguno para cerrar ningún juzgado municipal, no podríamos dejar a la gente de manera desprotegida ya que el presupuesto del poder judicial del estado en el 2018 es de un mil 705 millones 347 mil 289 pesos, lo que equivale al dos por ciento del presupuesto general del estado” puntualizó.

Insistió que la Legislatura local determinó no desaparecer los juzgados municipales y el Consejo de la Judicatura no respetó dicha aprobación y han continuado en su empeño en desparecerlos como se hizo ya en enero del año pasado con el de Altotonga, Apazapan, Cazones de Herrera, Xico y otros más, de los cuales se les ha dejado de pagar el arrendamientos, dejando a los empleados a la deriva.