La Delegaci贸n Veracruz Norte a la Vanguardia
26 de Febrero de 2018
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
En la actual administraci贸n que encabeza el Presidente Enrique Pe帽a Nieto, en la Delegaci贸n Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, se contin煤a con la simplificaci贸n de procesos y la mejora de los servicios, y adem谩s se pone en el centro de los esfuerzos a la derechohabiencia, enfatiz贸 el delegado Antonio Ben铆tez Lucho.

Para ello, se implementaron 鈥淎cciones para el Fortalecimiento de la Atenci贸n a la Derechohabiencia鈥 encaminadas no s贸lo a satisfacer las necesidades, sino incluso a superar las expectativas de la ciudadan铆a.Con estas acciones, se lograr谩 arraigar una cultura de atenci贸n a trav茅s de una interacci贸n m谩s proactiva con la poblaci贸n derechohabiente y que genere mayor confianza en los servicios.

Adem谩s, durante el mismo periodo se ha conseguido revertir la tendencia financiera,pasando de una quiebra t茅cnica en el 2012, a un equilibrio en el uso de las reservas financieras en 2016; se increment贸 el empleo, se simplificaron tr谩mites administrativos, financieros, de afiliaci贸n, cobranza y fiscalizaci贸n; en materia de salud se mejor贸 la calidad de la atenci贸n, se disminuyeron los tiempos de espera y se logr贸 ampliar la infraestructura m茅dica y se avanza en la satisfacci贸n de los usuarios.

Con IMSS-Digital, el Instituto se moderniza a trav茅s de nuevos canales no presenciales, lo que fortalece los diversos sistemas y servicios que brinda el Seguro Social, mediante un modelo innovador de atenci贸n, unificando la operaci贸n; la es una zona personalizada de tr谩mites y servicios cien por ciento digitales, que pueden ser realizados con solo tener a la mano CURP, FIEL y un correo electr贸nico.

La Delegaci贸n Veracruz Norte es la primera en el sistema nacional, en incorporar el programa del expediente cl铆nico electr贸nico en cl铆nicas y hospitales del segundo y tercer nivel, lo que permite obtener la informaci贸n y atender m茅dicamente a distancia. 脡sta herramienta tecnol贸gica ha trazado un nuevo panorama en la pr谩ctica de la telemedicina.

En el IMSS se capacita y se entrena para educar y orientar a la poblaci贸n hacia una cultura de prevenci贸n en materia de salud, con el Nuevo Modelo de Atenci贸n de Enfermedades Cr贸nicas, se pretende modificar el actual modelo curativo por un modelo preventivo, donde el desencadenante primario sea cualquier oportunidad para prevenir que la enfermedad cr贸nica se desarrolle.




Fue colocada la primera piedra de la Cl铆nica de C谩ncer de Mama, cuya inversi贸n ser谩 de 66 millones de pesos y que se construir谩 en Veracruz puerto; contar谩 con dos consultorios con equipo de ultrasonido, tres salas con mast贸grafos de tamizaje y una sala m谩s con mast贸grafo para diagn贸stico con estereotaxia y biopsia; sala de espera, cuarto azul para digitalizaci贸n de im谩genes y sala de promoci贸n de salud. Tendr谩 una capacidad diaria para realizar 150 estudios, lo que permitir谩 alcanzar una meta de hasta 35 mil detecciones al a帽o.

Con el programa Unifila, al paciente sin cita que acude espont谩neamente a la Unidad de Medicina Familiar, se leotorga atenci贸n en el consultorio m茅dico disponible; estrategia con la cual se han beneficiado m谩s de 90 mil derechohabientes de enero 2017 al d铆a de hoy.

Con la implementaci贸n del Triage en las salas de Atenci贸n M茅dica Continua, admite clasificar a los pacientes por la gravedad de su padecimiento y no por el orden en que lleg贸, lo que permite que el derechohabiente sea atendido con mayor oportunidad y mejor atenci贸n m茅dica.

La iniciativa de gesti贸n de camas avanz贸 sustancialmente, al pasar de 22 horas a menos de ocho, entre la desocupaci贸n y ocupaci贸n por un nuevo paciente. En productividad quir煤rgica que incluye el uso de quir贸fanos en fin de semana e independientemente de lo anterior, se han realizado jornadas especiales de cirug铆a, benefici贸 que se dio a m谩s de casi mil 500 derechohabientes.

La productividad quir煤rgica aument贸 sustancialmente debido a la remodelaci贸n y equipamiento de 28 salas quir煤rgicas y 10 de expulsi贸n en los hospitales de Lerdo de Tejada, Veracruz, Cardel, Mart铆nez de la Torre, Xalapa, San Andr茅s Tuxtla, Poza Rica y Tuxpan, con una inversi贸n aproximada de 60 millones de pesos.

El Hospital General de Zona No 11 鈥淟ic. Ignacio Garc铆a T茅llez鈥 de Xalapa, serealizan trasplantes de ri帽贸n; en donde la procuraci贸n del 贸rgano a trasplantar se lleva a cabo con la t茅cnica m谩s avanzada, 鈥渃irug铆a laparosc贸pica鈥, lo que sit煤a a la unidad al nivel de hospitales de Alta Especialidad, como La Raza, Siglo XXI y el Centro M茅dico de Occidente.

En IMSS-Prospera se optimiz贸 la calidad de la atenci贸n m茅dica, al obtener un suministro oportuno y suficiente de medicamentos; se cambi贸 la imagen en los hospitales rurales, unidades de medicina rural y urbana, se reforz贸 la capacitaci贸n y profesionalizaci贸n del personal m茅dico y de enfermer铆a. Se intensificaron las jornadas de salud comunitaria, de planificaci贸n familiar y m谩s atenciones m茅dicas.