Ayuntamiento de Xalapa ha invertido m谩s de mil 300 millones de pesos en colonias
04 de Julio de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
En los cuatro a帽os de la administraci贸n del alcalde Am茅rico Z煤帽iga Mart铆nez, el Ayuntamiento de Xalapa est谩 invirtiendo m谩s de mil 300 millones de pesos en obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias y Congregaciones de la ciudad, es decir la mayor parte de su presupuesto, inform贸 el Director de Obras P煤blicas, Fernando Francisco Velasco Montiel.
Aunque el Centro Hist贸rico presenta una imagen renovada, no importa si se habla de pavimentaciones, infraestructura hidr谩ulica y sanitaria, espacios deportivos y culturales o ampliaci贸n de las redes de agua potable, energ铆a el茅ctrica o alumbrado, la mayor cantidad de obra p煤blica se ha llevado a cabo en las colonias, indic贸.
Solamente en infraestructura para evitar inundaciones, el Ayuntamiento de Xalapa y la Comisi贸n Municipal de Agua y Saneamiento han invertido m谩s de 300 millones de pesos en obras tan importantes como los colectores pluviales Divisi贸n del Norte, Fernando Guti茅rrez Barrios, Amazonas, Santa Rosa, Coatzacoalcos, Mercurio, Bugambilias y Misantla, entre otros.
La Calzada del Tecnol贸gico, Leopoldo Kiel, Ferrocarril Interoce谩nico, Antonio M. Quirasco, M茅rida, Los Pinos, Tierra de Fuego, Lorenzo Barcelata, Papalotl, Chiapas, Toluca, Montes Camer煤n, Tabach铆n, Tangerina, Ciudad Victoria, Framboyanes, Ricardo Flores Mag贸n, Adolfo de la Huerta, Amazonas, Insurgentes y Menorca, son ejemplos de calles y avenidas construidas en diferentes colonias, coment贸.
El servidor p煤blico se帽al贸 que inclusive se llev贸 a cabo la pavimentaci贸n de la carretera a Las Cruces y se impuls贸 la reconstrucci贸n de la carretera Xalapa-6 de Enero, pensando en los habitantes de las Congregaciones.
Velasco Montiel explic贸 que se ha invertido una cantidad importante de recursos en el Programa de Regeneraci贸n del Centro Hist贸rico, obedeciendo a una planeaci贸n que busca impulsar el desarrollo econ贸mico de toda la ciudad al reconstruir calles que presentaban un avanzado estado de deterioro, particularmente en su infraestructura hidr谩ulica y sanitaria, como es el caso de Primo Verdad, Zaragoza, Mata, Manuel Doblado, Hidalgo y Xalape帽os Ilustres.
Como parte de esta iniciativa, refiri贸, tambi茅n se han habilitado importantes edificios culturales como el Centro Recreativo Xalape帽o con su Foro Guadalupe Balderas, el Museo Casa de Xalapa y el Teatro J.J. Herrera, pr贸ximo a inaugurarse, as铆 como espacios p煤blicos como las plazas y parques Manuel Maples Arce, Zaragoza, Morelos, Colosio, Hidalgo y el Farolito.
Estas son obras que benefician a la poblaci贸n en general, pero representan una m铆nima parte del presupuesto destinado a la realizaci贸n de obras p煤blicas en la ciudad, concluy贸.