En 2017, 10 personas han muerto por atropellamiento, en Xalapa
14 de Junio de 2017
Osiris Muñoz / Xalapa, Ver.
En lo que va del 2017 se han registrado cerca de 10 muertes por atropellamiento en Xalapa, la mayoría de los casos se registraron en personas que se negaron a cruzar las avenidas por el puente peatonal.

En entrevista, el titular de COEPRA, Pedro Musquiz Peña, explicó que en la capital del Estado cada año mueren entre siete y 10 personas, la mayoría de los casos se presentan regularmente en niños y personas de la tercera edad.

“El año pasado cuatro de estos casos fueron en personas de la tercera edad y comprendemos esto toda vez que una persona adulta pierde su capacidad auditiva, visual y reflejos para poder atravesar con cierta prontitud las calles y en los casos de niños se da mucha veces porque ellos no saben medir el riesgo o porque los papas los mandan hacer mandados o les permiten jugar e ir solos a las escuelasâ€.

Al anunciar la campaña “Modera tu Velocidad†que se realizará en coordinación con la dirección de Tránsito del estado y de Transporte Público, la Policía Federal y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) estatal en coordinación con la regiduría sexta del Ayuntamiento de Xalapa, explicó que es necesario dar atención prioritaria al tema con el afán de disminuir las cifras.

Y es que dijo, de seguir con esa constante y no realizar métodos de prevención eficaces, Xalapa cerraría este año con al menos 15 muertes por atropellamiento.

“Si no hacemos algo ahorita, puede ser que terminemos el año hasta con 15 defunciones. Este tema requiere de dos factores, un vehículo veloz por rebasar los índices de velocidad y de un peatón que toma una mala decisión al cruzar sin respetar los señalamientosâ€, precisó.

Dijo que hace unos días de llevó a cabo un estudio del puente de la 21 de Marzo al puente del distribuidor Araucarias en Lázaro Cárdenas, donde fueron observadas 7 mil personas de las cuales solo el 22 por ciento utiliza los puentes para cruzar.

“Pero más del ocho por ciento que son cerca de 500 personas atravesaron de manera insegura aun y cuando el tráfico de los vehículos es intensoâ€.

Ante ello, el titular de la COEPRA apuntó que el reto de la campaña “Modera Tu Velocidadâ€, entre otras acciones es hacer conciencia entre la población sobre el uso de los puentes peatonales.