Titulares de organismos aut贸nomos deber谩n comparecer ante el Congreso
13 de Junio de 2017
Jes煤s Ruiz / Xalapa, Ver.
Los titulares de los organismos aut贸nomos estar谩n obligados a comparecer ante el Congreso del Estado a partir de este a帽o.
Esto luego de que en la sesi贸n ordinaria de este martes se inform贸 que 91 cabildos municipales avalaron la Reforma Constitucional, que fue aprobada en segunda vuelta a finales del a帽o pasado.
As铆, deber谩n de presentar sus informes los titulares de la Universidad Veracruzana (UV), el 脫rgano de Fiscalizaci贸n Superior del Estado de Veracruz (Orfis), la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Organismo P煤blico Local Electoral (OPLE) y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Informaci贸n y Protecci贸n de Datos (IVAI).
Tambi茅n los encargados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), de la Comisi贸n Estatal para la Atenci贸n Integral a V铆ctimas del Delito (CEAVID), de la Comisi贸n Estatal de Atenci贸n y Protecci贸n de los Periodistas (CEAPP) y de la Fiscal铆a General del Estado (FGE), sin embargo este 煤ltimo comparecer谩 de forma privada.
Se establece que los asistentes a la comparecencia del titular de la FGE deber谩n guardar reserva sobre cualquier asunto abordado en la reuni贸n.
Ya que la reforma requiere el respaldo de la mayor铆a de los ayuntamientos, a los restantes 121 municipios se les aplic贸 la 鈥渁firmativa ficta鈥, esto debido a que al pasar 60 d铆as desde que recibieron la notificaci贸n no sesionaron para discurrir el asunto, por lo que se entiende que estuvieron a favor.
Cabe recordar que en diciembre de 2016 y por unanimidad de votos, los actuales legisladores avalaron en segunda vuelta el decreto que reforma y adiciona fracciones de los art铆culos 33 y 67 de la Constituci贸n del Estado.
De esta manera, se estableci贸 que los encargados comparecer谩n para entregar un informe anual de actividades, sin que ello se entienda como una intromisi贸n a su naturaleza de autonom铆a.
Dicho informe ser谩 motivo de glosa como se lleva a cabo en el informe de actividades del Poder Ejecutivo, estableciendo un orden y procedimiento claro para su presentaci贸n, que se detallar谩 en la normatividad secundaria.
鈥淧ara efectos de que los Organismos Aut贸nomos del Estado rindan cuentas sobre el estado que guardan su gesti贸n, deber谩n presentar anualmente un informe de Actividades al Congreso del Estado, conforme al formato que se establezca en la Ley Org谩nica del Poder Legislativo y su respectivo Reglamento鈥, refiere la modificaci贸n al art铆culo 67 constitucional.
En la substanciaci贸n de la iniciativa que data de principios de junio de 2016, se se帽al贸 que la transparencia facilita la evaluaci贸n y revisi贸n de programas y pol铆ticas p煤blicas, por lo que uno de los indicadores objetivos de la calidad democr谩tica de una sociedad es la transparencia de sus instituciones.
鈥淪e hace indispensable el ejercicio del derecho de acceso a los documentos p煤blicos para someter el poder de decisi贸n de los sujetos obligados a la evaluaci贸n y revisi贸n; es decir, se favorece la rendici贸n de cuentas鈥.