En 2017, se han registrado mil 883 casos de VIH-SIDA en hombres
10 de Junio de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.


Durante 2016, en México se detectaron 13 mil 9 casos de VIH-SIDA en hombres, y en lo que va de 2017 se han contabilizado mil 883 casos, que representa el 85.2 por ciento de la población masculina, afirmó el sexólogo Rogelio Hernández.

Durante la campaña de “Pruébate y trátate†realizada en conjunto con el Ayuntamiento de Xalapa, el Sexólogo indicó que los casos de VIH-SIDA pueden presentarse en todos los sectores de la población, no obstante, hay un índice mayor en hombres trabajadores sexuales con una incidencia del 24 por ciento de 9 mil 300 casos registrados al año.

Recalcó que la mortalidad por este padecimiento fue de 3.93 durante 2016 y se estima que alrededor del 95 por ciento de casos se dan por transmisión sexual, problema que la Secretaría de Salud no ha podido mitigar.

“La mayor concentración de casos de VIH-Sida se da en personas con un rango de edad de 20 a 39 años, según datos de Censida, aunque últimamente se incrementa en los menores de 20 añosâ€.

Rogelio Hernández afirmó también que la incidencia en hombres trabajadores sexuales se da en un 24 por ciento, mientras que aquellos que tienen relaciones con otros hombres alcanzan el 17.3 por ciento.

Las mujeres transexuales representan un 15.5 por ciento de la población, el índice de mujeres que usan drogas inyectables es de 2.5 por ciento y solo el .7 por ciento se presenta en mujeres trabajadoras sexuales.

“Se estima que los casos de VIH-Sida podrían alcanzar los 23 mil casos en México, con una incidencia del 77 por ciento en hombres y el 23 en mujeresâ€.