Diputados del PAN proponen desaparecer la Sala Constitucional del TSJ
08 de Junio de 2017
Jes煤s Ruiz / Xalapa, Ver.
Los diputados del PAN en el Congreso del Estado propusieron una reforma a la Constituci贸n Pol铆tica de Veracruz, para desaparecer la Sala Constitucional dentro de la estructura del Tribunal Superior de Justicia.

La bancada establece derogar el art铆culo 64 de la Constituci贸n Pol铆tica de Veracruz donde se establece la creaci贸n de dicha sala.

Esto por considerar que sido rebasada y no tiene cabida dentro del nuevo sistema de impartici贸n de justicia.

No obstante, la propuesta no indica cu谩l ser谩 la situaci贸n laboral de los magistrados que ah铆 laboran como es el caso de Ra煤l de la Huerta Vald茅s, Fernando Guzm谩n Calvo y Reynaldo Madruga Picazzo.

"Es importante hacer notar, que la desaparici贸n de la Sala Constitucional no transgrede la impartici贸n de justicia en Veracruz, pues todas las atribuciones en materia constitucional con las que actualmente cuenta de conformidad con el art铆culo 29 de la Ley Org谩nica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ser铆an absorbidas por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y en materia Penal, por las Salas de la referida materia", expone la justificaci贸n.

Los legisladores de Acci贸n Nacional precisaron que actualmente la Sala Constitucional conoce del recurso de queja por el no ejercicio de la acci贸n penal en el sistema penal tradicional, mismo que desde el a帽o 2011, est谩 en abrogaci贸n paulatina y tiende a desaparecer.

De igual manera le compete la integraci贸n de la controversia constitucional, acciones de inconstitucionalidad, acciones por omisi贸n legislativa y, duda de ley, mismas que si bien puede sustanciarlas, la poca frecuencia en sus promociones no justifica la existencia de la Sala.

Los panistas resaltan que el C贸digo Nacional de Procedimientos Penales no contempla ninguna funci贸n jurisdiccional a las Salas Constitucionales de las entidades federativas.

"El Poder Judicial del Estado, requiere de la constante evoluci贸n de sus entes, para estar a la altura de una administraci贸n de justicia pronta, completa e imparcial que obligue a este Poder a no sostener 贸rganos jurisdiccionales que no justifiquen su existencia y aprovechen al m谩ximo sus recursos humanos y materiales en beneficio de los justiciables鈥.