Preocupa el alto índice de crímenes de odio en Veracruz
08 de Junio de 2017
Sandy Barradas / Xalapa, Ver.
La presidenta de EcoSex A.C., Silvia Susana Jácome, advirtió que Veracruz se mantiene en los primeros lugares en crímenes de odio con 30 asesinatos de homosexuales y mujeres transexuales.

Sostuvo que hace unas semanas se presentó una iniciativa para tipificar los crímenes de odio por homofobia y se confía en que esta iniciativa prospere.

Durante su participación en la presentación de "EcoSex" efectuada en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) manifestó que el Estado se enfrenta a problemas graves como feminicidios, desapariciones con fines de explotación sexual y abuso sexual en infantes.

“Es una serie de situaciones que estamos viviendo que deberían como sociedad obligarnos a poner atención en estos temas y entender que la educación sexual es un recurso importante, además de establecer políticas públicas”.

Asimismo, alertó que los casos de enfermedades de transmisión sexual están aumentando entre los jóvenes por la falta de información.

Dijo que en Veracruz, uno de cada cinco embarazos se presenta en mujeres menores de 20 años y el ocho por ciento de estos, se presenta en niñas de 15 años o menos, quienes además de los riesgos en materia de salud alteran su plan de vida.

Agregó que el VIH está creciendo en la población juvenil y agregó que el 40 por ciento de ellos no saben que viven con el virus, lo que provoca que la enfermedad siga desarrollándose  y llega el momento en el que ya presente síntomas del SIDA y disminuya su calidad de vida.