Se registran en Veracruz 4 asesinatos de periodistas por a帽o
07 de Junio de 2017
Jes煤s Ruiz / Xalapa, Ver.
Veracruz promedia casi cuatro asesinatos de periodistas por a帽o, se帽al贸 el director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma Arronte, quien critic贸 esta situaci贸n en la entidad al evidenciar que el gobierno de Miguel 脕ngel Yunes Linares no ha generado un cambio.
Al participar en los 鈥淒i谩logos sobre comunicaci贸n, informaci贸n y libertad de expresi贸n de la Legislatura鈥, el Director de Rompeviento TV detall贸 que estas cifras son solo en los 煤ltimos seis a帽os, lapso en el que se han registrado 20 homicidios de comunicadores.
En ese sentido, coment贸 que a esta realidad se suman las tres desapariciones de reporteros tambi茅n registradas en los 煤ltimos a帽os.
En ese sentido, coment贸 que a esta realidad se suman las dif铆ciles condiciones laborales, as铆 como las amenazas y censuras por parte de los funcionarios estatales.
Enumer贸 los nombres de los periodistas No茅 L贸pez, Miguel 脕ngel L贸pez Velasco, Misael L贸pez Solana, Yolanda Ordaz, Gabriel Fonseca, Regina Mart铆nez, Esteban Rodr铆guez, Gabriel Huge, Guillermo Luna e Irasema Becerra y V铆ctor Manuel B谩ez.
Tambi茅n mencion贸 a los desaparecidos Miguel Morales Estrada, Sergio Landa Rosado, el homicidio de Gregorio Jim茅nez, Mois茅s S谩nchez, Armando Salda帽a, Juan Heriberto Santos, Juan Mendoza Delgado, Rub茅n Espinosa, Anabel Flores Salazar, Manuel Torres Gonz谩lez, Pedro Tamayo y Ricardo Monlui Cabrera.
鈥淪on 20 periodistas asesinados y tres desaparecidos en solo seis a帽os, lo que nos da casi un promedio de casi cuatro periodistas por a帽o鈥.
Ledesma Arronte record贸 que este siete de junio fue instituido por el presidente Miguel Alem谩n como el D铆a de la Libertad de Prensa en 1951 y que en 1976 Luis Echeverr铆a instruy贸 que se entregara el Premio Nacional de Periodismo en esta fecha.
鈥淓n 2001, una serie de periodistas exigi贸 que se elimine este d铆a, para que el d铆a de la Libertad de Prensa sea el tres de mayo como lo mandata la Organizaci贸n de las Naciones Unidas鈥, plante贸 en el Congreso del Estado.