Necesario, atender recomendaciones de CEDH
05 de Junio de 2017
Jes煤s Ruiz / Xalapa, Ver.
Las recomendaciones de la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no sirven si se queden en el papel.

As铆 lo afirm贸 el la coordinadora del Centro de Estudios sobre Derecho Globalizaci贸n y Seguridad de la Universidad Veracruzana (UV), Josefa Montalvo Romero, quien plante贸 que se debe actuar para que las instituciones del Estado las atiendan.

En ese sentido, la investigadora coment贸 que especialmente se tienen que revisar aquellas que tienen que ver con desapariciones forzadas, luego de que el organismo comenz贸 a revelar este tipo de informaci贸n.

鈥淗ay que buscar que estas recomendaciones no se queden solamente en el papel; hay que buscar hacia adelante, una exigencia de los mismos colectivos de b煤squeda est谩n haciendo鈥, plante贸.

Montalvo Romero record贸 que es en las instituciones del Estado donde se presenta la mayor violaci贸n a los Derechos Humanos y de seguridad, realidad que sigue sin cambios en Veracruz desde hace varios a帽os.

Por ello, reiter贸 que urge crear herramientas para que se puedan establecer mecanismos que establezcan l铆mites y una participaci贸n m谩s activa por parte del ciudadano en este tipo de problem谩ticas.

Reconoci贸 que la CEDH est谩 haciendo un trabajo para dar seguimiento a las recomendaciones que realiza a las instituciones de Veracruz, pero esto resulta insuficiente.

鈥淧ero no es lo 煤nico que se debe de hacer. Yo no dir铆a que es falta de responsabilidad, creo que los mecanismos no los han optimizado como para dar respuesta pronta a quienes exigen soluci贸n a este tipo de casos鈥, consider贸.