Organismos electorales en M茅xico, necesitan revisi贸n
05 de Junio de 2017
Jes煤s Ruiz / Xalapa, Ver.
Todos los organismos electorales en M茅xico necesitan de revisi贸n en cuanto a sus resultados para garantizar transparencia en los procesos.
As铆 lo afirm贸 el investigador de la Universidad Veracruzana, Enrique C贸rdoba Del Valle, en conferencia de prensa en la Legislatura local.
鈥淔inalmente lo que sucede ayer en Veracruz y en otros Estados es un reflejo de la sociedad, es decir que los organismos electorales se encargaron de organizar y ahora deber谩n de contar e informar鈥, plante贸.
En ese sentido, dijo que una oportunidad para hacerlo ser谩 el Conversatorio Derechos Humanos, Ciudadan铆a y Democracia que se realizar谩 en el Palacio Legislativo el pr贸ximo ocho de junio a las 10 de la ma帽ana.
鈥淎lrededor del trabajo de ellos en ocasiones hay cuestionamientos en varios Estados en el sentido de qu茅 tan fiable es su labor y qu茅 es tan confiable es el trabajo que est谩n realizando鈥.
鈥淓s pertinente hacer una revisi贸n de c贸mo est谩n funcionando los organismos electorales y los dem谩s鈥, reiter贸 el investigador.
Agreg贸 que en el Conversatorio se podr铆an realizar propuestas para fortalecer las leyes y adaptarlas a la nueva realidad que se vive en M茅xico o Veracruz, concretamente al revisar la carta magna de 1917.
En Conferencia que acudi贸 con las investigadoras con Josefa Montalvo Romero, Marisol Luna Leal, Julio C茅sar Arango Chontal y Alejandra Ver贸nica Z煤帽iga Ortega, acad茅micos e investigadores de la UV y del cuerpo acad茅mico de Estudios Institucionales Jos茅 Ram贸n Coss铆o D铆az.
De esta manera la LXIV Legislatura adem谩s establece la vinculaci贸n institucional con la Universidad Veracruzana (UV).
鈥淓ste cuarto coloquio tiene como prop贸sito analizar y discutir los aspectos relevantes del constitucionalismo contempor谩neo; as铆 como el contenido de la Constituci贸n Pol铆tica Mexicana, los principios que la sustentan, los valores que transmite y la vigencia social que presenta, todo ello a fin de contribuir al perfeccionamiento de su contenido normativo hacia un nuevo paradigma jur铆dico y pol铆tico鈥.
Este evento tendr谩 las conferencias magistrales del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n (SCJN), Doctor Jos茅 Ram贸n Coss铆o D铆az; entre otros importantes acad茅micos.