Persisten prácticas antidemocráticas y violencia en Veracruz: INE
04 de Junio de 2017
Jesús Ruiz / Xalapa, Ver.
Sin importar el cambio de gobierno en Veracruz, siguen existiendo prácticas antidemocráticas, así como violencia en la entidad previo y durante el desarrollo de la jornada.
Así lo acusaron la mayoría de los consejeros electorales y representantes de partidos políticos del Consejo local del INE.
Al respecto, el consejero Juan Emilio González Garrido recordó que por primera vez la sociedad veracruzana elegirá a sus 212 presidentes municipales, así como ediles, tras el cambio de gobierno.
Sin embargo, lamentó que los ciudadanos sigan viviendo el mismo contexto de crisis económica, política y social, expresada en la marginación, pobreza, inseguridad y desempleo.
En ese sentido, aludió a los adeudos a jubilados, a la Universidad Veracruzana (UV) y a la persecución, levantamiento y asesinato de periodistas.
El representante del partido Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Morales, señaló que prevalecen las prácticas “corrientes y burdas” por parte de candidatos y partidos.
En ese sentido, citó los casos de Chicontepec, Zontecomatlán y Cosautlán de Carvajal, en donde a su parecer ha existido guerra sucia por parte de los candidatos del PAN-PRD.
Tras la instalación de la sesión permanente del INE, el representante partidista criticó los actos de violencia contra sus candidatos en los que se han llegado a quemar sus propiedades y balear sus domicilios como en Tepetzintla.
"La irascibilidad, intolerancia y el abuso de poder, es práctica común del Ejecutivo, no es justo ir a una contienda electoral de inequidad total".
Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT), Hugo de Jesús Romero Catalán, exigió que se evite el intervencionismo del Gobierno del Estado y de los gobiernos municipales.
"Que los triunfos sean respetados y no cambiados en litigios; que se imponga la voluntad del pueblo”.
Recordó que cada voto en esta jornada costará a los ciudadanos 193 pesos, por lo que llamó a los más de 5 millones de veracruzanos registrados en el padrón a salir a votar a pesar de las irregularidades.
En su intervención, el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Daniel Bueno Montaño, dijo que las condiciones para la jornada electoral no son las mejores.
Así, exigió al OPLE dar certeza a los veracruzanos para que voten en el marco de la paz social y se de garantía a su seguridad física y a su voluntad.
El representante del Partido Encuentro Social (PES), Rodolfo Santos Torres, criticó la centralización de las elecciones, las fallas en las tareas de INE y OPLE, y su permisividad para que algunos partidos “desesperados” intenten inhibir la participación de la gente.
El representante del PAN, Yeri Adauta Ordaz, aseveró que la ciudadanía podrá salir a votar con la seguridad de que su voto será respetado por las instituciones como nunca antes en la historia de Veracruz.
Por su parte, la consejera Rosa Hilda Rojas Pérez, aseguró que pese a la crisis social y financiera y el clima de violencia, el INE ha cumplido con las atribuciones e instalará al 100 por ciento las casillas.
En su participación, la consejera María Luisa Marrugat Castillo, consideró que el INE ha procurado la legalidad, certeza y máxima publicidad e invitó a desarrollar una jornada electoral ejemplar, llamando a los candidatos y partidos políticos a respetar la voluntad de los ciudadanos.
La representación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gema del Carmen Cortés Hernández, aseguró que ha habido una total desatención del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a esta jornada y afirmó que tienen miedo al triunfo de esta fuerza política.
La representante reprochó al INE e incluso al OPLE, por "trabas" que dijo se le han puesto al partido que representa, y aseguró que pese al "show" montado entorno a la diputada local Eva Cadena, triunfarán en los comicios.