Abstencionismo electoral genera inconformidades
03 de Junio de 2017
Osiris Muñoz / Xalapa, Ver.
A unas horas de iniciar el proceso electoral del 4 de junio donde se renovarán las 212 alcaldías del Estado; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhortan a la población participar en el proceso democrático de manera tranquila y civilizada.

En entrevista, la ministra en retiro Olga María del Carmen Sánchez Cordero, expuso que si bien los hechos de violencia ocasionan que los ciudadanos tengan miedo de acudir a las urnas, esto no debe ser un factor que impida que la ciudadanía salga a sufragar.

Dejó en claro que es un derecho de la ciudadanía elegir a las personas que pretenden gobernarlos, por lo que es obligación de las administraciones municipales garantizar la seguridad de los votantes.

Ahí Sánchez Cordero explicó que el abstencionismo en una elección siempre ocasiona diversas consecuencias o inconformidades a largo plazo, por lo que es necesario que con su voto se elija la mejor propuesta.

“Que no haya violencia, que la gente salga a votar. Entre más ciudadanos y ciudadanas acudan a votar van a legitimar el gobiernoâ€.