En Pánuco, condicionan los programas sociales a cambio del voto
31 de Mayo de 2017
Jesús Ruiz / Xalapa, Ver.
En el municipio de Pánuco, incluso quienes apoyaban al Partido Acción Nacional, señalan el condicionamiento de programas sociales del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

Así lo evidenció el ex aspirante a la alcaldía de ese municipio por la alianza PAN-PRD, Ernesto Juárez del Ángel.

A través de una carta abierta dirigida a los ciudadanos de dicho municipio, el militante del PAN señaló que en este lugar también se está pidiendo el voto a cambio de los programas sociales del gobierno como láminas y despensas.

Además, luego de no recibir el apoyo del PAN para ocupar la candidatura a la alcaldía de Pánuco, Ernesto Juárez del Ángel se sumó al proyecto de la aspirante del PRI para dicho cargo, Nidia Isela King Valladares.

“Neto Juárez no saldrá a votar por ningún partido político, pues nos han quedado mal, pero saldré a votar por la persona que mejor pueda regresar las cosas a como estaban antes de este triste periodo que vivimos, por eso mi voto de confianza será para la maestra Nidia King”, aseveró.

Cabe recordar que por la alianza PAN-PRD “Veracruz el cambio sigue” se postuló a Fernando Molina, a quien la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este miércoles.
El candidato del PAN-PRD es cercano al ex contralor del sexenio duartista, Ricardo García Guzmán, a quien el Comité Ejecutivo Nacional le negó la candidatura por la misma coalición, sin embargo, Juárez del Ángel había impugnado su nombramiento pero su recurso no prosperó.

El ex aspirante consideró que la historia de Pánuco es más importante que cualquier grupo o partido político, pues han quedado en deuda con el municipio.

“La inversión privada y las fuentes de empleo que debieran acompañarla no fluyen por la falta de confianza en un municipio agobiado por la inseguridad que no nos deja movernos con libertad”, criticó.

Finalmente, Juárez del Ángel pidió a los panuquenses votar por quienes decidan, pues el abstencionismo no es una opción.