Si AMLO gana en 2018 será “retroceso” para México
27 de Mayo de 2017
Osiris Muñoz / Xalapa, Ver.
El senador de la República por el Partido de Acción Nacional (PAN), Ernesto Ruffo Appel, consideró que el hecho de que el partido del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pudiera ganar la presidencia de la República en el 2018, significaría un “retroceso” para el país.
En su visita a Xalapa, el Senador por el municipio de Baja California, opinó que Andrés Manuel López Obrador no representa el cambio que durante años le ha prometido a los ciudadanos, toda vez que Morena esta carente de democracia.
“Este hombre no es un hombre de instituciones, es un hombre que está coleccionando desde hace años la inconformidad de muchas personas que han sido abusadas, que han sido engañadas, que no han visto opción, y él las entusiasma con su discurso populista”, insistió.
El Senador aseguró que el PAN ya está arriba de Morena en las preferencias electorales, por lo que vaticinó el triunfo de este partido y el de la Revolución Democrática (PRD) si se concreta la alianza.
“Todavía están las cosas por verse, el señor López Obrador no tiene la mayoría de la opinión pública nacional por eso es importante el debate político, pero aun no son tiempos”, insistió.
En otro tema, el Senador admitió que existen diversas inconformidades dentro de los Estados por la conformación de la alianza PAN-PRD, sin embargo, indicó que aquellas voces que han cuestionado al partido es necesario que destaquen que ambos institutos están enfocados en mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
A pesar de ello, dejó en claro que si bien existen temas donde Acción Nacional y el Sol Azteca, tienen una postura diferente como la legalización del aborto, hay fenómenos más grandes que les permiten ir en colación.
“Yo sé que hay cosas que no vamos a cambiar entre nosotros, como el asunto del aborto y temas, pero hay otro tema que nos hacen trabajar unidos, todo es cosa de humanidad”, dijo.
Para finalizar, no descartó que el PAN, pueda ir en alianza en las elecciones presidenciales del 2018, pues el hecho tiene que ver con una visión nueva para México.
“Porque el gobierno actual está inmerso en problemas de corrupción, esto nos lleva a pensar en la posibilidad de trabajar unidos como está sucediendo en Xalapa y Nayarit”.