IMSS Veracruz Norte alerta sobre la deshidrataci贸n
26 de Mayo de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
El titular de la Coordinaci贸n de Prevenci贸n y Atenci贸n a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Jos茅 Guadalupe Guti茅rrez M谩rquez, indic贸 que la falta de l铆quidos corporales para que el cuerpo lleve a cabo sus funciones a nivel 贸ptimo, se convierte en deshidrataci贸n, la cual se padece con mayor frecuencia en temporada de calor.
Las p茅rdidas de hasta cinco por ciento de l铆quidos se considera deshidrataci贸n leve; hasta el 10 por ciento, moderada; y hasta el 15 por ciento, severa.
La deshidrataci贸n severa puede llevar al colapso cardiovascular (o shock) y a la muerte, si no se trata r谩pidamente. Puede ocurrir por p茅rdidas de l铆quidos, falta de ingesta, o ambas.
En ese sentido, explic贸 que la deshidrataci贸n por p茅rdidas de l铆quidos. Puede ocurrir en situaciones de: v贸mitos, diarrea, exceso de p茅rdidas por orina (poliuria), sudoraci贸n profusa (situaciones de fiebre, por ejemplo).
鈥淐on respecto a la deshidrataci贸n por falta de ingesta. Puede ocurrir en situaciones de: n谩useas estomatitis (inflamaci贸n de la boca) o faringitis (de la faringe), enfermedad aguda con p茅rdida de apetito鈥.
El especialista dio a conocer que es mucho m谩s importante en ni帽os, enfermos y con fiebre, que rechazan los l铆quidos.
Guti茅rrez M谩rquez indic贸 que hay presencia de v贸mitos, diarrea, sudoraci贸n, poca ingesta de l铆quidos, ojos hundidos, lengua y mucosas de la boca seca o pegajosa.
Para finalizar dijo que el tratamiento, depende del grado de deshidrataci贸n, si es leve se trata con reposici贸n oral de l铆quidos y sales (iones), utilizando cuando es posible soluciones de rehidrataci贸n comerciales o caseras, como la llamada "Limonada alcalina".