Gas natural, fuente de desarrollo econ贸mico y social: OLADE
26 de Mayo de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la Organizaci贸n Latinoamericana de Energ铆a (OLADE), la introducci贸n y el aprovechamiento del gas natural atraen el desarrollo econ贸mico y social, derivado de sus ventajas comparativas con respecto a otros combustibles, como el hecho de que es m谩s econ贸mico, amigable con el medio ambiente y seguro.

En el documento Rol del Gas Natural en el Desarrollo Econ贸mico y Social de Am茅rica Latina y el Caribe, la Olade explica que este energ茅tico ha sido utilizado para generar beneficios econ贸micos y mejoras sociales en los pa铆ses como Canad谩, Trinidad y Tobago, Argentina y Bolivia, aun cuando en la mayor铆a se dan procesos de industrializaci贸n b谩sicos.

Se ha comprobado que la introducci贸n, aprovechamiento e industrializaci贸n del gas natural genera tanto desarrollo econ贸mico como social, es decir que al dar mayor valor agregado a la materia prima se aprovecha el movimiento econ贸mico asociado a la inversi贸n para generar empleo, productividad, desarrollo tecnol贸gico y finalmente mejores ingresos y calidad de vida para los ciudadanos de un pa铆s y una regi贸n, apuntan.

De acuerdo con la Organizaci贸n Latinoamericana de Energ铆a, 鈥渆l gas natural ser谩 el energ茅tico del siglo XXI merced a varias de las condiciones que presenta, pero sobre todo en su abundancia, limpieza en su combusti贸n y eficiencia鈥.

Cabe se帽alar que Latinoam茅rica y el Caribe no representan valores significativos de reservas, demanda y producci贸n de gas natural comparativamente con otras regiones en un contexto mundial, pero varios pa铆ses de la regi贸n tienen un gran potencial en la materia, entre ellos M茅xico.

Como conclusi贸n se afirma que para que exista crecimiento econ贸mico debe gestarse inversiones que permitan llevar los productos y servicios a los mercados, y los beneficios econ贸micos y sociales son de mayor valor en los pa铆ses que impulsan el desarrollo y uso de sus recursos de gas natural.