NACIONAL
Asesinan a activista de desaparecidos en Tamaulipas
11 de Mayo de 2017
Staff MARCHA / Tampico, Tamps.
La representante del Colectivo de desaparecidos en San Fernando, Miriam Elizabeth Rodr铆guez Mart铆nez, fue asesinada por un grupo de hombres armados la noche de este mi茅rcoles 10 de mayo.

La Comunidad Ciudadana en B煤squeda de Desaparecidos de Tamaulipas conden贸 la ejecuci贸n de la l铆der del movimiento en el valle san fernandense.

De acuerdo con el comunicado de la Comunidad, la noche de este mi茅rcoles 10 de mayo, un grupo de hombres armados acudi贸 a la casa de Miriam Elizabeth, ubicada en el municipio San Fernando, estado de Tamaulipas, y le dispar贸.

La activista muri贸 cuando era trasladada al hospital de San Fernando.

Guillermo Guti茅rrez, activista en Tamaulipas, dijo en entrevista con Milenio Televisi贸n que Miriam hab铆a sido amenazada anteriormente por presuntos criminales y que, de acuerdo con lo que ella le coment贸, nunca recibi贸 protecci贸n por parte de las autoridades.

La b煤squeda de su hija

En 2012, un grupo delincuencial secuestr贸 a Karen Alejandra Salinas Rodr铆guez, hija de la se帽ora Miriam Elizabeth. Dos a帽os despu茅s ella dio con el paradero del cuerpo de su familiar en una fosa clandestina y entreg贸 informaci贸n para la captura de los responsables.

La Comunidad pidi贸 auxilio a la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger a los activistas a favor de los derechos humanos en Tamaulipas.

El mes pasado la se帽ora Miriam particip贸 en la caravana Contra el Miedo en su paso por las ciudades de McAllen y Brownsville, Texas.

El gobernador del estado extern贸 sus condolencias escribiendo un mensaje en el que expres贸 una 鈥渆n茅rgica condena por el cobarde asesinato de la activista鈥.

Hasta el 31 de enero de 2017 hab铆an 5 mil 558 personas desaparecidas en Tamaulipas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica.

Tamaulipas es el estado con mayor n煤mero de personas desaparecidas en M茅xico, seguido del Estado de M茅xico (3,351) y Jalisco (2.634).

Con informaci贸n de www.animalpolitico.com