Luego de 30 horas, sofocan incendio en relleno sanitario
08 de Abril de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Tras 30 horas de trabajo, el incendio en el relleno sanitario de Veracruz fue sofocado en su totalidad, aseguró el comandante de Bomberos y Director de Protección Civil del puerto, Adolfo Zugasti Cueva.

“El basurero ya está apagado en su totalidad, únicamente estamos refrescando y estamos ubicando en algunos puntos humeantes, pero esto afortunadamente después de 30 horas de trabajo se logró apagar el relleno sanitario”.

Detalló que alrededor de 100 personas colaboraron en las acciones para sofocar el fuego, incluyendo a las personas externas a la Dirección de Protección Civil, a trabajadores de Grupo MAS, de Desarrollo Urbano, de Parques y Jardines. Asimismo, elementos de la región naval, Protección Civil, bomberos y de Cruz Roja

Zugasti Cueva señaló se registró daño ambiental y ciertas afectaciones a las personas que viven en la periferia del lugar.

“Realmente no creo que haya habido otro daño más que no sea al medio ambiente; 30 horas de estar emanando este humo tóxico y a la ciudadanía que vive en la periferia del relleno sanitaria también se vieron afectados por tanto humo que estuvieron inhalando”.

El comandante de Bomberos espera que este servicio sea el último al que acudan durante el año.

“Esperamos que sea verdaderamente el último servicio en el relleno sanitario de este año, en esta administración, hemos asistido en tres ocasiones al relleno porque se encuentra prendido, y espero que esta ocasión sea la última”.

Presentarán proyecto para sanear relleno sanitario

En próximas semanas se presentará el proyecto para sanear el relleno sanitario del municipio de Veracruz y evitar que el lugar siga generando contaminación al entorno y los mantos freáticos, informó la directora de Servicios Públicos Municipales, Fabiola Balmori Durazzo.

Dio a conocer que hay negociaciones con los nuevos socios de Proactiva, compañía que tiene la concesión del manejo de la basura en la ciudad.

Parte de las acciones, dijo, será sanear el lugar donde actualmente se siguen depositando los residuos sólidos.

“Tenemos avances muy significativos para todo lo que ha presentado degeneración de energía a través de la basura y de muchos proyectos que se tienen para que el relleno sanitario, que ni es relleno, ni es sanitario”.

Balmori Durazzo dijo que esperan que el relleno sea saneado completamente, pese a las condiciones en las que la actual administración municipal, pues se trabaja en evitar un impacto mayor al ambiente.

Recordó que mientras que anteriormente se presentaban entre cuatro y cinco incendios anuales, durante la presente alcaldía se han contabilizado cuatro, el más reciente fue el del jueves.

“Había un proyecto en el municipio de La Antigua, lamentablemente no se pudo concretar, lo importante para empezar es sanear el que ya se tiene, es decir, de nada serviría empezar a botar la basura en otro lugar si ahí se tiene un foco de infección importante.

Finalmente dijo que se busca generar una planta de energía para aprovechar la basura, pero a la vez se analiza clausurar el relleno sanitario y otras acciones para mejorar las condiciones.