NACIONAL
Osorio Chong se reuni贸 con familiares de personas desaparecidas
31 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / M茅xico, D.F.
El secretario de Gobernaci贸n, Miguel 脕ngel Osorio Chong, se reuni贸 este viernes con representantes de organizaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
Durante el encuentro, el responsable de la pol铆tica interior del pa铆s les manifest贸 la voluntad del Gobierno de la Rep煤blica de sumarse a los acuerdos que permitir谩n que M茅xico cuente con la Ley General de Desapariciones Forzadas.
Osorio Chong dijo que la actual administraci贸n se suma a las propuestas, planteamientos y consensos que sociedad civil y legisladores han formulado, para establecer rutas que den certidumbre a los familiares en la atenci贸n, seguimiento y localizaci贸n de personas desaparecidas.
En el encuentro, que se llev贸 a cabo en el Sal贸n Ju谩rez de la Secretar铆a de Gobernaci贸n (Segob), Osorio Chong reconoci贸 a los legisladores su labor y avances por la creaci贸n de la Ley General de Desapariciones Forzadas.
A los representantes de las organizaciones civiles les enfatiz贸 su inter茅s de seguir manteniendo comunicaci贸n y di谩logo permanente para fortalecer los mecanismos en la b煤squeda y localizaci贸n de personas desaparecidas.
En el evento, el titular de Gobernaci贸n estuvo acompa帽ado de las senadoras Mar铆a Cristina D铆az Salazar, Mar铆a del Pilar Ortega y Ang茅lica de la Pe帽a G贸mez, presidentas de las comisiones legislativas de Gobernaci贸n, Justicia y Derechos Humanos, respectivamente.
Osorio Chong afirm贸 la importancia de que las autoridades de los gobiernos estatales y municipales asuman su compromiso y responsabilidad que les corresponde ante la exigencia de la sociedad en este tema.
Estuvieron en esta reuni贸n, por parte de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Pol铆ticos, Felipe Sol铆s Acero, y el titular de la Unidad General de Asuntos Jur铆dicos, David Arrellano Cuan.
Adem谩s, Humberto Guerrero Rosales, de FUNDAR Centro de An谩lisis e Informaci贸n; Margarita Michelle Quevedo Orozco, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en M茅xico; Michael Chamberlin Ruiz, del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, entre otros.
Con informaci贸n de Notimex