Conmemoran Día Mundial de la Concientización del Autismo, con cine
31 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concientización del Autismo, por lo que el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) realizará durante todo el mes de abril el ciclo Cine incluyente, cine para todos, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX), los domingos a las 12:00 horas, con entrada gratuita.
El ciclo de cine, de acuerdo con el director de la Galería, Israel Barrón, está dirigido al público en general y a quienes conviven con personas del espectro autista. Por ello se realizó una selección de películas que abordan éste y otros trastornos desde diversas perspectivas, con la finalidad de lograr una mejor comprensión y convivencia familiar y social.
El domingo 2 de abril se proyectará La vida secreta de tus mascotas, dirigida por Chris Renaud. Max, un terrier, se considera el perro más afortunado de New York, pero pronto cambia su percepción a la llegada de Duke, un mestizo que adopta su dueña Katie.
Ambos perros viven toda una aventura al salir de casa y alejarse de sus amigos Gidget, Chloe, Mel, Buddy y Alitas.
El 9 de abril la cinta animada será Buscando a Dory, dirigida por Andrew Santon. Esta secuela de Buscando a Nemo, es la búsqueda de los padres de Dory, una simpática pez azul con serios problemas de memoria a corto plazo.
Para el siguiente fin de semana, la Galería de Arte Contemporáneo proyectará Sing: ¡Ven y canta!, de Garth Jennings. Buster, el koala, busca recuperar la gloria perdida de su teatro y para conseguirlo convoca a un concurso de canto en el que se ofrece un jugoso premio para el ganador. Motivados por el dinero, la fama y la gran oportunidad de demostrar su talento, se reúnen varios animales con personalidades muy dispares.
El día 23 de abril se contempla la proyección de Moana: un mar de aventuras, dirigida por Ron Clements y John Musker. La animación de Walt Disney trata de la diosa Te Fiti, quien creó las islas del Océano Pacífico y con eso la humanidad, la flora y la fauna. Tales eran sus poderes valiosos, que seres malignos deseaban su corazón.
La última cinta del ciclo Cine incluyente, cine para todos, será Cigüeñas: La historia que no te contaron, de Nicholas Stoller. Internet no solo trae noticias y memes, también trae bebés.
Las cigüeñas son desplazadas por un consorcio, pero no todo está dicho, porque la cigüeña Junior junto con su amiga Tulip, deben hacer una entrega que podría restaurar la verdadera misión de estas aves en el mundo, al tiempo que hacen feliz a una familia.
Las funciones se realizarán todos los domingos de abril a las 12:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, ubicada en Xalapeños Ilustres 135, en el Centro de la capital veracruzana.
La entrada será gratuita. Para más información llame al (228) 817-03-86.