INTERNACIONAL
Gobierno de Trump inicia apelaci贸n de veto migratorio
17 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Washington, D.C.
El gobierno del presidente Donald Trump inici贸 los tr谩mites para rescatar su veto migratorio despu茅s de que dos jueces bloquearan su segundo intento de prohibir la entrada a los ciudadanos de ciertos pa铆ses musulmanes.
El Departamento de Justicia present贸 los documentos necesarios para solicitar la apelaci贸n en un tribunal federal en Maryland, poniendo las bases para una nueva batalla legal en el Tribunal de Apelaciones del cuarto distrito, ubicado en Richmond (Virginia), indic贸 una portavoz de esa agencia.
El Departamento de Justicia est谩 muy en desacuerdo con el fallo de la corte del distrito federal de Maryland y espera defender la orden ejecutiva del presidente que busca proteger la seguridad de nuestra naci贸n", agreg贸 la portavoz.
El pasado mi茅rcoles, dos jueces federales de Hawai y Maryland emitieron 贸rdenes contra el veto de Trump de prohibir la entrada al pa铆s de los nacionales de seis pa铆ses musulmanes durante 90 d铆as y de restringir el ingreso de refugiados durante otros 120.
Los jueces argumentaron que las intenciones de Trump van contra la Primera Enmienda de la Constituci贸n al desfavorecer a ciertos individuos por motivos religiosos.
Si el Departamento de Justicia hubiera apelado la orden de Hawai, el caso habr铆a ido a la misma corte de apelaciones con sede en San Francisco que rechaz贸 una versi贸n anterior, bloqueada por un juez federal del estado de Washington.
La Primera Enmienda establece que el gobierno debe permanecer neutral entre las religiones o aquellos que no tengan fe y no favorecer o desfavorecer a unos u otros seg煤n sus creencias.
La Administraci贸n niega que sea una prohibici贸n contra los musulmanes y dice que la orden tiene como objetivo prevenir atentados en suelo estadounidense al suspender la entrada a los ciudadanos provenientes de pa铆ses con altos 铆ndices de terrorismo.
Tras conocerse el segundo bloqueo, la Casa Blanca asegur贸 que pelear铆a por defender esta postura del mandatario y que llegar铆a hasta la Corte Suprema en caso de que sea necesario.