Busca IVEC fomentar la lectura con El equívoco de Don Carlos
07 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Xalapa, Ver.
Agua Clara es una colección editorial del Departamento de Publicaciones del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con respaldo de la Secretaría de Cultura, cuyo propósito es la formación de pequeños y adolescentes lectores, y así lo demuestra el libro "El equívoco de Don Carlos", escrito por Enrique Parada García e ilustrado por Víctor Manuel Gutiérrez García.

Con un gran sentido del humor, la pequeña Lety –protagonista del libro- relata su viaje de vacaciones desde la Ciudad de México hasta Los Tuxtlas. En Catemaco se horroriza por el singular menú en el que se ofrece “ezkisita carne de chango”. Su asombro no radica en la ortografía del anuncio, sino en la posibilidad de comerse un ancestro, luego del impacto causado por cierta clase en la escuela.

“La clase fue sobre la evolución del hombre, es decir, de todos nosotros: niños, papás y maestros. Para explicarlo, la maestra habló de un señor Charles y de su teoría. Para que entendiéramos mejor, colocó un cartel sobre el pizarrón. El cartel tenía varias siluetas, una detrás de otra: la primera era un simio en cuatro patas; la siguiente, un orangután; la otra, un chimpancé (como Chita, de Tarzán); y de ahí, un hombre peludo y encorvado”, inicia el texto de Parada García publicado en 2015.

Oriundo de la Ciudad de México, Enrique Parada García estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista, jefe de información y editor de publicaciones periódicas, desde hace un lustro se dedica a la promoción cultural y a escribir literatura infantil. En 2004, obtuvo el Premio de Literatura Infantil Castillo con su primer cuento Espartaco y yo, publicado por Editorial Castillo.

También originario de la ciudad de México, Víctor Manuel Gutiérrez García, mejor conocido como Pipo, es un ilustrador y diseñador gráfico que ha colaborado en varios libros infantiles.

Los textos de la colección Agua Clara del IVEC se pueden encontrar en la Galería de Arte Contemporáneo, en Xalapeños Ilustres número 135; en la Pinacoteca Diego Rivera, en J.J. Herrera número 5; el Ágora de la Ciudad, en Bajos del Parque Juárez, en el centro de Xalapa; en la Casa de la Cultura de Coatepec, en Jiménez del Campillo número 4, en el centro de dicho municipio, y en el Recinto Sede del IVEC Exconvento Betlehemita, en Francisco Canal esquina Ignacio Zaragoza sin número, en el puerto de Veracruz.