INTERNACIONAL
Estima Casa Blanca un mill贸n de deportaciones "prioritarias"
21 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / Washington, D.C.
El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, inform贸 que las directrices anunciadas este martes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingl茅s) tienen como objetivo prioritario la deportaci贸n de un mill贸n de inmigrantes cuyos casos ya han sido resueltos por cortes en la materia.

En conferencia de prensa, Spicer rechaz贸 que los memor谩ndum enviados a agencias de todo el gobierno tengan contemplada una ola de deportaciones, pero afirm贸 que alrededor de un mill贸n de personas ya deber铆an haber sido expulsados del pa铆s, por lo que las acciones del DHS buscar谩n agilizar ese proceso.

"Lo que la orden establece es asegurar que el mill贸n de personas que han sido resueltos puedan ser priorizados por la ICE (Oficina de Inmigraci贸n y Aduanas), en un sistema creado de manera que se proteja a este pa铆s. Todo lo que esto hace es establecer los procedimientos exactos para asegurarse de que sea procesado este subgrupo de personas que representan una amenaza porque han sido convictos, han violado la seguridad p煤blica o tienen antecedentes criminales", dijo el vocero Trump.

Los memor谩ndum piden la contrataci贸n inmediata de 15 mil agentes oficinas de inmigraci贸n y reactivan la Secci贸n 287, que permite a polic铆as locales o estatales ejercer como agentes de inmigraci贸n para la localizaci贸n y arresto de personas con procesos pendientes.

El gobierno de Donald Trump ha ampliado la lista de deportaciones prioritarias para incluir a inmigrantes acusados de cualquier delito que no haya sido resuelto, que hayan cometido actos que constituyen un delito que pueda ser encausado penalmente; quienes hayan cometido fraude contra el gobierno federal, o que hayan abusado programas federales de asistencia p煤blica.

En los documentos tambi茅n se reitera que en menos de 120 d铆as se presentar谩 un reporte log铆stico del proyecto de construcci贸n del muro en la frontera, que la administraci贸n Trump planea arrancar con fondos pendientes de aprobar en el Congreso.

Con informaci贸n de Notimex