NACIONAL
Logra ISSSTE certificaci贸n en igualdad y no discriminaci贸n
15 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / M茅xico, D.F.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibi贸 la Certificaci贸n de la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminaci贸n (NMX-R-025-SCFI-2015) que otorga el Instituto Mexicano de Normalizaci贸n y Certificaci贸n A.C., con lo que cumple con el mandato presidencial emitido el pasado 8 de agosto.

El director general del Instituto, Jos茅 Reyes Baeza Terrazas, resalt贸 que la importancia de esta acreditaci贸n consiste en la consolidaci贸n de una nueva cultura y actitud de los servidores p煤blicos de respeto irrestricto e inviolable entre compa帽eras y compa帽eros de trabajo, normando las relaciones laborales del tercer milenio.

Agreg贸 que por ning煤n motivo se debe discriminar a nadie por apariencia f铆sica, sexo, preferencia sexual, convicci贸n pol铆tica o credo religioso. 鈥淟o m谩s importante de esta convocatoria es dejar constancia de la voluntad de todos de avanzar en la obligatoriedad que traza la pol铆tica p煤blica liderada por el Presidente de la Rep煤blica, para hacer posible que esta generaci贸n de mexicanos deje un buen legado a las siguientes, arraigando en nuestros hijos una cultura de respeto, igualdad, tolerancia e inclusi贸n鈥, puntualiz贸.

Reyes Baeza invit贸 a todos los servidores p煤blicos que laboran en el Instituto a hacer posible la igualdad laboral y la no discriminaci贸n como una constante en la administraci贸n p煤blica federal y en el pa铆s, independientemente del 谩mbito de responsabilidades, ya sea p煤blico o privado.

La titular del Instituto Nacional de Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz S谩nchez, reconoci贸 que el ISSSTE tiene ya un importante camino en el logro de la igualdad y el combate a la violencia por razones de g茅nero, 鈥渁s铆 lo prueba su Pronunciamiento Contra el Acoso Sexual y el Hostigamiento Laboral, su Pol铆tica de Igualdad Laboral y No Discriminaci贸n, la habilitaci贸n de sus 160 salas de lactancia materna y el reconocimiento de los derechos de parejas del mismo sexo鈥.
Subray贸 que el ISSSTE promueve pol铆ticas de inclusi贸n a trav茅s de la paternidad responsable entre la poblaci贸n masculina como un derecho y un valor que se inculca en la poblaci贸n derechohabiente. 鈥淓l INMUJERES ve con entusiasmo como el Instituto rompe con estereotipos y promueve la corresponsabilidad鈥.

Cruz S谩nchez a帽adi贸 que "aunque progresivamente las mujeres han ido subiendo la altura del techo de cristal, esa barrera invisible que les impide ascender a las posiciones de m谩s alto nivel en las empresas y dependencias, sigue siendo una realidad. Las estad铆sticas muestran que en M茅xico el n煤mero de mujeres ocupando cargos de poder y decisi贸n est谩 creciendo muy lentamente y contin煤an siendo una minor铆a, en las instancias de toma de decisiones鈥.

La certificaci贸n que obtuvo el ISSSTE es de denominaci贸n plata, la cual es de las m谩s dif铆ciles de conseguir y efectivamente es un gran logro del Instituto.

En tanto, la Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaci贸n (CONAPRED), Alexandra Haas Paciuc, indic贸 que el ISSSTE se une a las 110 instituciones p煤blicas de un total de 140 centros laborales certificados, que 鈥渄ebe de transmitirse como un mensaje de que la administraci贸n p煤blica adopta est谩ndares de derechos humanos, de inclusi贸n laboral y no discriminaci贸n鈥.

Agreg贸 que eliminar la discriminaci贸n en el 谩mbito del trabajo es un imperativo econ贸mico que nos permitir谩 crecer y desarrollarnos como pa铆s, adem谩s de acortar la brecha de desigualdad, las asimetr铆as sociales y evitar que se desperdicie el enorme talento y capacidades que tenemos en M茅xico.

Por su parte, el Subsecretario de Prevenci贸n Social de la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social, Jos茅 Ad谩n Ignacio Rub铆, calific贸 de gran trascendencia la certificaci贸n obtenida por el Instituto porque cuenta con una gran cantidad de servidores p煤blicos, adem谩s de su impacto a escala transversal como prestador de servicios en toda la administraci贸n p煤blica federal, en los tres Poderes de la Uni贸n y en el gobierno de la Ciudad de M茅xico, sin dejar de lado a煤n hay grandes retos en el tema, sobre todo en materia laboral.

En el evento tambi茅n particip贸 el presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; la directora general del Instituto Mexicano de Normalizaci贸n y Certificaci贸n A.C., Viviana Fern谩ndez Camargo e integrantes del cuerpo directivo del Instituto.