NACIONAL
Javier Duarte se benefició con Túnel Sumergido
12 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / México, D.F.
La construcción de un Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Veracruz, lleva 12 años en obra y 8 de retraso debido a incumplimientos en el pago a proveedores y ajustes en el plazo de concesión han dado largas a esta obra, acusan constructores que participan en la edificación.
En una publicación que realiza Reforma este domingo, los empresarios constructores que solicitaron el anonimato por temor a represalias, acusan mediante un decreto del exgobernador prófugo Javier Duarte para ampliar la concesión éste se benefició, así como al consorcio operador, con mayoría de acciones de la española FCC Construcción y a su titular de Infraestructura, Tomás Ruiz.
Destaca que esta obra fue licitada en 2004, en la Administración del ex gobernador Fidel Herrera, con una inversión estimada en mil 700 millones de pesos y que luego de 12 años en proceso, a la fecha registra una inversión por más 5 mil millones de pesos, de los cuales algunas constructoras reclaman más de mil 200 en adeudos.
Refiere que Fidel Herrera prometió su conclusión en 2009 y el exgobernador prófugo Javier Duarte lo aplazó para 2013, después para 2015 y, finalmente, para septiembre de 2016, antes de dejar el cargo sin cumplir con entregar la obra en ninguna de estas fechas.
En la publicación de Reforma, se adelanta que el actual gobernador, Miguel Ángel Yunes, prometió que el túnel que conecta, bajo el Río Coatzacoalcos, al núcleo urbano de esa ciudad con Villa Allende, iniciará operaciones este mismo año
Subraya que el proyecto del puerto veracruzano costó cinco veces más lo presupuestado, a los operadores le ampliaron el permiso de concesión de 37 a 45 años con un decreto aprobado al vapor y la Auditoría Superior de la Federación detectó en 2010 observaciones por 97 millones de pesos en el fideicomiso de la obra; y a la fecha el gobierno del estado había presentado 28 denuncias, 17 ante la Procuraduría General de la República y once ante la Fiscalía General del Estado, pero ningún funcionario, ex funcionario o contratista ha sido consignado.