NACIONAL
Banxico sube la tasa por cuarta vez consecutiva
09 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / M茅xico, D.F.
El Banco de M茅xico subi贸 por cuarta vez consecutiva su tasa de inter茅s, luego del alza en la inflaci贸n por encima del objetivo del Banco Central en enero.
La tasa subi贸 en 50 puntos base, y qued贸 en 6.25 por ciento, su mayor nivel desde marzo de 2009.
En las 煤ltimas cuatro alzas, el referencial ha subido 200 puntos base. Y, desde 2016 en 300 puntos base.
La decisi贸n de la Junta de Gobierno del Banco de M茅xico obedece, de acuerdo con analistas, a un deterioro en las expectativas de inflaci贸n, luego que 茅sta se ubicara fuera del rango establecido por el banco central por primera vez desde diciembre de 2014.
鈥淐onsideramos que la variable clave de decisi贸n de la Junta de Gobierno ser谩 la reciente trayectoria ascendente de la inflaci贸n y el deterioro de las expectativas inflacionarias鈥, coment贸 en una nota de an谩lisis Gabriel Casillas, previo a la decisi贸n.
Por la ma帽ana, el Inegi public贸 que la inflaci贸n en el pa铆s durante el primer mes del a帽o se ubic贸 en 4.72 por ciento, su mayor nivel desde septiembre de 2012.
INFLACI脫N A FUTURO
El Banco Central espera que en los pr贸ximos meses la inflaci贸n se ubique por encima de su rango objetivo de 3 por ciento +/- un punto porcentual, pero que hacia 2017 baje y se sit煤e cerca de 3 por ciento al cierre de 2018.
El alza registrada en este mes se debi贸 principalmente al alza en algunos energ茅ticos, principalmente la gasolina, explic贸 el Banxico.
Y hacia adelante, los riesgos al alza son una mayor incertidumbre en el entorno externo, lo que provoque una depreciaci贸n adicional del peso, y tambi茅n que los aumentos en los energ茅ticos tengan un impacto mayor al esperado en bienes y servicios.
Tambi茅n el Banco alert贸 del riesgo de que haya aumentos en los bienes agropecuarios.
A la baja, podr铆a ayudar una apreciaci贸n del peso, reducciones en algunos servicios gracias a las reformas estructurales, as铆 como una ca铆da en los precios de las gasolinas.
Con informaci贸n de El Financiero