INTERNACIONAL
"El Chapo", aislado y sin permiso para visitas
03 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / Estados Unidos
Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa, compareció este viernes ante una corte federal del distrito de Brooklyn, en Nueva York.
Los abogados del capo rechazaron las condiciones en las que su cliente está encarcelado, pues dicen permanece 23 horas aislado en una unidad especial y solo se le permite una hora de ejercicio solitario, de acuerdo con un reporte de Telemundo.
La defensa de Guzmán Loera se quejó también de que a su cliente no se le permite recibir visitas de sus abogados o de su esposa Emma Coronel, quien acudió a la audiencia vestida de negro, con un pañuelo amarillo al cuello.
Los abogados de oficio del exjefe del cártel de Sinaloa, pidieron al juez Brian Cogan permiso para que Coronel pueda visitarlo en el Centro Correccional Metropolitano, a 3 kilómetros de la corte.
Cogan dijo que la decisión de no permitirle visitas al capo corresponde a las autoridades carcelarias, y defendió las extremas medidas de seguridad para "El Chapo", que lideró el mayor imperio de droga de las Américas y protagonizó dos fugas de cárceles del máxima seguridad de México.
“Pedimos permiso para que la señora Guzmán, que está presente hoy en la corte, pueda visitarlo o llamarlo por teléfono. Hasta ahora no se le permite visitarlo”, dijo al juez una de las abogadas de oficio de 'El Chapo', Michelle Gelernt.
“Voy a dejar esta decisión a las autoridades de la prisión. Este es un caso inusual”, respondió el juez Cogan. “Obviamente están tomando medidas extras de seguridad”, agregó.
"El Chapo", vestido de traje carcelario azul marino de manga corta, y sin esposas, se mostró tranquilo e inexpresivo. Escuchó la audiencia de unos 40 minutos con la ayuda de un traductor sentado a su lado.
Guzmán Loera fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero y es acusado de 17 cargos que pueden dejarlo en prisión de por vida.
El juez Cogan autorizó el pedido de la defensa del jefe narco para acceder a sus documentos de extradición en México, que son públicos pero cuyo acceso los fiscales estadounidenses negaban.
También designó a Matthew Fishbein, un abogado privado, para que visite a El Chapo en la cárcel y le explique que sus abogados de oficio pueden tener un potencial conflicto de interés al defenderlo, ya que su oficina se ha relacionado en el pasado con un puñado de posibles testigos en su juicio.
El juez fijó la próxima audiencia en 90 días, en torno al 5 de mayo.
La audiencia se realizó bajo medidas de seguridad extremas, con guardias de chaleco antibala y rifles en la puerta de la corte y dos retenes de seguridad antes de la entrada a la sala.
Con información de AFP y Telemundo